50 años maximizando el valor de la fruta
Decco Ibérica celebra cinco décadas dedicadas a la protección de la calidad de la fruta, garantizando siempre la salud alimentaria
La campaña de cítricos ha empezado marcada por un exceso de calor atípico para las actuales fechas, y esto deriva en fruta que fisiológicamente está madura por dentro y verde por fuera. Todas las estimaciones en campo conducen a pensar que la producción será mayor que el año pasado, sin embargo no hay campaña que no traiga un problema asociado, y en el caso de este año, debido a las últimas lluvias caídas durante el mes de octubre junto a las altas temperaturas y el famoso veroño, han propiciado numerosas pérdidas en la fruta.
El objetivo de Decco es proporcionar soluciones que maximicen el valor de la fruta en el mercado, ofreciendo productos que garanticen su protección ante agentes externos así como los derivados del propio deterioro biológico.
Fundamental es proteger a las frutas de los daños patológicos causados por hongos. Entre ellos, especialmente problemático es el Geotrichum, hongo que dadas las condiciones meteorológicas del inicio de campaña está provocando unas altas tasas de podrido. Para combatirlo, Decco cuenta con el fungicida Melanite, único fungicida autorizado y eficaz contra Geotrichum, con acción también contra Penicilium y Rhizopus. Formulado en base a propiconazol, Melanite cubre el hueco dejado por la retirada de la guazatina en el control de Geotrichum. El tratamiento con Melanite está cosechando una muy buena eficacia teniendo además una sinergia positiva con el uso de fungicidas tradicionales como el imazalil o fosetil-al.
Como las condiciones cambian y los problemas pueden deberse a multitud de factores, los especialistas de Decco recomiendan para cada situación el tratamiento óptimo, apoyándose en un amplio portfolio para maximizar el valor de la fruta. Dentro de esta gama y en el caso particular de la lucha fúngica, la gama de productos combina tanto eficientes fungicidas imprescindibles en el uso en condiciones muy desfavorables como soluciones alternativas a los tratamientos convencionales. Precisamente, Decco amplia campaña tras campaña su línea de productos Decconature®, una gama de soluciones alternativas a los tratamientos tradicionales.
Los especialistas de Decco recomiendan para cada situación el tratamiento óptimo, apoyándose en un amplio portfolio capaz de dar solución desde el campo a la mesa.
En combinación con detergentes, desinfectantes, ceras y recubrimientos permiten obtener un producto final apto para mercados con limitaciones en el uso de materias activas. Entre ellos, cabe destacar la línea de recubrimientos comestibles, Naturcover, que ofrece tratamientos alternativos a las ceras tradicionales para aquellos mercados que lo requieran. Asimismo, fruto de la investigación y el desarrollo, durante esta campaña se introduce una solución para reducir el podrido en postcosecha en cítricos comercializada bajo el nombre de DeccoZero.
Por otro lado, otro factor clave en el manejo de la fruta durante la post-cosecha es el control de las pérdidas de peso debido a la traspiración y para ello Decco Ibérica lleva desarrollando durante 50 años todo tipo de recubrimientos. Entre ellos, Decco cuenta con una amplia gama de ceras, encuadradas en la marca Citrashine®, que se ajustan a las diversas necesidades con tal de prolongar la calidad de los cítricos, al tiempo que proporcionan un aspecto atractivo a los frutos Asimismo, Decco completa su gama de fungicidas, ceras y recubrimientos con un amplio porfolio de detergentes, desinfectantes y soluciones para el transporte y la conservación lo que les permite ofrecer a sus clientes un servicio integral.
Bien se traten de protecciones tradicionales como alternativas, los productos de Decco han pasado los exhaustivos requerimientos impuestos por la legislación española y europea en cuanto a la garantía, no sólo para los seres humanos, sino también para el medio ambiente, asegurando que la fruta que llega a destino cumple la seguridad alimentaria.
El equipo de Decco, en todo el mundo, se esfuerza por ofrecer un asesoramiento sólido para obtener tratamientos personalizados para cada uno de sus clientes, que cumplan sus expectativas de calidad para garantizar la calidad de la fruta, bajo unos parámetros legales cada vez más desafiantes.
Decco Ibérica, fuerza global
El equipo de Decco está en constante contacto con sus clientes con tal de detectar y dar respuesta a las necesidades del sector. Para ello, el equipo de I+D de Decco trabaja continuamente en el desarrollo de innovadoras soluciones para responder a las incipientes demandas del mercado. Decco Ibérica además, cuenta con el apoyo y colaboración del resto de equipos de investigación de las diferentes entidades de Decco situadas en las principales zonas productoras y exportadoras de cítricos. De hecho, del 6 al 10 de noviembre se celebró en las oficinas de Decco Ibérica una reunión técnica mundial que congregó a los equipos de I+D de las distintas entidades de Decco. En ella se trataron los principales retos que cada región afronta buscando siempre la sinergia en el trabajo y experiencia de todo el equipo internacional. Para ello, el equipo multinacional de Decco discutió las tendencias del mercado así como la estrategia del equipo de investigación y desarrollo para los próximos años. Decco, única compañía postcosecha con presencia directa en los cinco continentes, está a la vanguardia de las últimas tecnologías. Dado su carácter global, la compañía es capaz de trasladar la experiencia y desarrollo de unos lugares del mundo a otros. Por ejemplo, durante las jornadas técnicas, el equipo de Decco pudo escuchar de primera mano los tratamientos realizados por los profesionales de Decco en Sudáfrica, donde la compañía gana año tras año cuota de mercado establecida ahora mismo en torno al 60%.
Acceso a la última tecnología
Durante la jornada de I+D, los profesionales de Decco compartieron los diferentes proyectos que están llevando a cabo en estrecha colaboración con institutos de investigación nacionales e instituciones europeas. La inversión en I+D supone una gran apuesta de la compañía para el avance de numerosos proyectos que además cuenta con el apoyo estratégico de UPL, grupo global en el sector de los suministros agrícolas con productos fitosanitarios, tratamientos de semillas, presente en 123 países y con 23 fábricas distribuidas por todo el mundo.
Para los profesionales de Decco, formar parte de una compañía multinacional, supone una valiosa oportunidad puesto que pueden nutrirse de las experiencias y conocimiento de los compañeros de otros mercados como Turquía o Brasil. Precisamente en Brasil, Decco inauguró su nueva fábrica el pasado 27 de octubre. La ceremonia, celebrada en Ituverava, contó con la presencia del alcalde de la localidad así como de otros oficiales del gobierno y representantes de universidades locales. Las nuevas instalaciones son las únicas en el país capaces de emulsionar ceras de polietileno y goma laca atendiendo tanto la legislación del mercado interno como de exportación. Asimismo, la nueva fábrica será capaz de abastecer a los mercados de Mercosur.
En los últimos años, Decco ha asignado importantes recursos para desarrollar los mercados de América Latina, lo que ha dado lugar a logros significativos, tanto en las ventas como en las cuotas de mercado. La reciente inauguración de la fábrica de producción propia es una muestra más de que el compromiso con los países emergentes está siempre presente en la estrategia de Decco. La inversión en Brasil supone un desarrollo muy interesante para Decco en una región clave para el crecimiento de la compañía.
Especialistas no sólo en cítricos
Decco Ibérica es especialista en la postcosecha de cítricos. Sin embargo, éstos no son los únicos cultivos donde la compañía proporciona tratamientos postcosecha para alargar la vida de los frutos y conservar su frescura más tiempo.
La campaña de fruta de pepita ha finalizado con éxito para Decco. El sector ha sufrido importantes cambios legislativos durante los últimos años que han prohibido el uso de productos altamente extendidos y eficientes como el DPA y la etoxiquina. Decco ha subsanado esta situación ofreciendo a sus clientes tratamientos que defienden la sanidad de la fruta evitando fisiopatías y manteniendo su sabor. El tratamiento de Deccoprozil FW junto con Naturcover Conservación Extra ha dado unos excelentes resultados. Por un lado, Deccoprozil FW es un fungicida eficaz contra Penicillium y Botrytis, siendo un tratamiento completo y limpio. Asimismo, tiene una sinergia positiva con otros tratamientos postcosecha como el recubrimiento comestible Naturcover Conservación Extra, que mejora el aspecto y brillo de la fruta al tiempo que ralentiza la maduración y el cambio de color, reduciendo la pérdida de peso por deshidratación y retrasando la aparición de fisiopatías.
Otro cultivo que ha agradecido el desarrollo de un recubrimiento es el caso de la patata. Dada la necesidad de este tubérculo de prolongar su vida comercial, Decco ha desarrollado Naturcover P, un agente de recubrimiento que se aplica sobre la superficie de las patatas, para mejorar su brillo natural y retrasar el envejecimiento por reducción de transpiración y respiración, aunque el principal motivo de su uso es la característica de retrasar el reverdecimiento. Sin Naturcover P una patata expuesta a la luz puede iniciar el reverdecimiento a los 4-5 días, mientras que con Naturcover P se consigue retrasar este efecto hasta los 8-10 días.
Una de las novedades más importantes que están por llegar, es el desarrollo en Europa de Trupcik®, el 1-MCP de última generación patentada por Decco que está siendo ya comercializada con éxito países como Estados Unidos y Turquía, y que será comercializada en Europa tan pronto como se finalicen los tramites de registro. Durante esta campaña ya se han realizado pruebas industriales Trupcik®.
Por último en breve se dispondrá del registro para la comercialización de Deccopyr pot, nueva solución fumígena fungicida basada en pirimetanil para el tratamiento de fruta de hueso y pepita. Deccopyr pot se propone como una solución, tanto curativa como preventiva, a los problemas causados por un amplio espectro de hongos de importante relevancia como son Monilia, Botrytis, Penicillium, Alternaria, Gloesporium, etc. La excelente aplicación del pirimetanil en forma fumígena garantiza residuos y altas eficacias para fruta con LMR admitidos, además de convertirse en una herramienta en la lucha de resistencias y como complemento al uso de este y otros fungicidas en baño.
Decco Ibérica celebra 50 años de trayectoria maximizando el valor de la fruta y respaldada por un crecimiento constante. El mercado demanda cada vez soluciones más exigentes, que sumadas a las restricciones legales, crean una situación de incertidumbre. Sin embargo, Decco Ibérica gracias a la sinergia de otras entidades, el apoyo estratégico de UPL y los estrechos acuerdos de colaboración con instituciones nacionales y europeas, las afronta con la confianza de seguir dando respuesta a las necesidades e intereses de sus clientes. “En un ambiente con cada vez más incertidumbre, los clientes pueden confiar en la respuesta de Decco”, concluye Miguel Sanchis, director general de Decco Ibérica.