Usos y características de las ceras para frutas
Las frutas son productos perecederos que tras su recolección se ven inmersos en un proceso acelerado de envejecimiento que repercute sobre su estado físico (deshidratación, cambio de color, pérdida de peso…). Por ello, uno de los procesos esenciales dentro del periodo postcosecha es el encerado. Las ceras para frutas ejercen una labor protectora y estética sobre los frutos, ya que mejoran su aspecto y retrasan el proceso de envejecimiento.
Características de las ceras para frutas
Aunque la mayoría de frutas cuentan con su propio recubrimiento de cera natural, tras su recolección éste se va perdiendo, y por eso, se hace necesaria la aplicación de uno nuevo. Entre otras razones, las ceras para frutas son positivas porque:
- Retrasan la senescencia de los frutos, proceso posterior a la maduración por el cual los frutos se deterioran.
- Reducen la pérdida de peso.
- Mejoran el aspecto general de las frutas.
- Aportándoles un aspecto más saludable.
- Reducen el arrugamiento provocado por la deshidratación.
- Sirven de capa protectora contra agentes nocivos
- Son una ayuda para que se mantenga más tiempo la calidad nutricional de las frutas.
- Incrementan su vida comercial.
Antes de someter a los frutos al proceso de encerado, estos deben ser lavados y desinfectados. Después hay que asegurarse de que están completamente secos antes de aplicar la cera, ya que sino, no se adhiere bien sobre la piel. De la misma manera, tras el encerado las frutas deberán pasar por un proceso de secado, puesto que las ceras están compuestas por formulaciones acuosas que, tras su aplicación, se deben evaporar para que se forme la película de cera.
Lectura relacionada: Tipos de ceras: cera vegetal, animal, resinas y recubrimientos
La línea de ceras para frutas de Decco Ibérica
En Decco contamos con una amplia gama de ceras y recubrimientos pensadas para satisfacer todas las necesidades de postcosecha que puedan surgir. Compuestas por diferentes productos formulados por familias de ceras autorizadas como aditivos alimentarios y resinas. Actualmente, nuestro catálogo de ceras se divide entre ceras para cítricos, para pomáceas y frutas de hueso y para tropicales, algunos de nuestros productos son:
Para cítricos:
- Deccoprotect: Suplemento formulado de ácidos grasos que mantiene la piel de los cítricos más fresca durante más tiempo. Además, reduce los daños por frío, disminuye la oxidación por golpes o abrasiones, mejora el control de la pérdida de peso y la apariencia y el brillo.
- Citrashine Gold 152: Este recubrimiento para poscosecha de cítricos, proporciona resultados robustos y constantes, dotando a la fruta un excelente brillo y control de la pérdida de peso, con el consiguiente retraso en su envejecimiento.
- Citrashine Vegetal SF Nature Doble: Formulada con doble concentración de extractos vegetales que incrementan la capacidad de resistencia del fruto a las enfermedades, más el efecto de la resistencia del fruto. Cuenta con la Certificación ecológica CAEE.
- Citrashine Long Life: Recubrimiento superior ideal para envíos de media-larga duración. Logra resistencia a la rotura de película por condensación, buen control de la pérdida de peso y aporta un excelente y duradero brillo.
Para pomáceas y frutas de hueso:
- Citrashine Manzana: Se aplica sobre la superficie de las manzanas para mejorar su aspecto incrementando el brillo, y, retrasando el envejecimiento por reducción de transpiración y respiración de la fruta.
- Naturcover No Scald: Producto que retrasa la aparición del escaldado durante la conservación, retrasa la maduración, colabora en la contención de la pérdida de peso y mantiene la firmeza de las manzanas.
Para tropicales:
- Citrashine Mango SF: Cera postcosecha que evita pérdidas de peso y envejecimiento y proporciona un buen brillo.
Si deseas obtener más información sobre nuestra línea de ceras para frutas, ponte en contacto con nosotros o con el técnico de tu zona.