Tratamientos ecológicos para postcosecha
La industria alimentaria se encuentra inmersa en pleno periodo de cambio en el que el mercado exige que los alimentos sean de mayor calidad. Para ello se ha puesto el ojo especialmente en la seguridad alimentaria, exigiendo que cada vez se empleen menos productos químicos durante el proceso de cultivo.
Por tanto, la tendencia a la que nos dirigimos es hacia una agricultura de bajo impacto, también conocida como agricultura ecológica o sostenible, y para ello habrá que recurrir al uso de tratamientos ecológicos en postcosecha que garanticen el cumplimiento de la normativa en dicha materia.
Consejos para producción ecológica en pre y postcosecha
Para implementar tanto en los procesos de cultivo como en los de postcosecha técnicas adecuadas a la agricultura ecológica es conveniente seguir esta serie de consejos:
- Recomendaciones para pre-cosecha
- Emplear técnicas y sustancias adecuadas para agricultura ecológica durante los procesos de cultivo.
- Utilizar recursos renovables en los sistemas agrícolas.
- Establecer un sistema de gestión agraria que respete los ciclos naturales y mejore la salud del suelo, las plantas y los animales.
- Optimizar el uso de los recursos hídricos para evitar el malgasto de agua.
- Implementar la rotación de cultivos para fomentar la variedad agrícola y mejorar los procesos productivos.
- Recurrir a técnicas de cultivo que reduzcan la contaminación medioambiental.
Descarga el ebook ‘Decálogo de buenas prácticas para tratamientos postcosecha sin residuos’
- Recomendaciones para postcosecha
- Controlar los procesos de recolección para evitar golpear o herir la fruta o verdura.
- Asegurarse de que las cajas y cajones en los que se van a colocar los productos frescos están limpios y desinfectados.
- Tras la recogida de los alimentos en campo, pasarlos por línea de confección en un transcurso de menos de 24 horas.
- La línea de confección y los envases en los que se va a ubicar la fruta o verdura deben estar desinfectados para que no hayan sustancias no deseadas que no cumplan con la normativa ecológica.
- Los alimentos deben tratarse y manipularse en un corto periodo de tiempo (máximo 15 días).
- La selección de los frutos de ser muy exigente porque los tratamientos ecológicos tienen menores niveles de protección que los convencionales.
- Mantener la cadena de frío en todo momento para evitar daños y pérdidas.
Tratamientos ecológicos de Decco para postcosecha
En Decco Ibérica contamos con una línea de productos orientada a agricultura ecológica con productos para los diferentes puntos de confección y comercialización, todos ellos con certificación ecológica. La línea Residuo Cero Decconatur está conformada por diferentes tratamientos ecológicos para los distintos procesos que se dan durante el periodo postcosecha:
- Tratamientos ecológicos para pre cosecha: Deccosan FH es perfecto para esta fase, ya que se trata de un coadyuvante tecnológico formulado con peróxido de hidrógeno y ácido peracético para el tratamiento de cítricos y pimientos.
- Tratamientos ecológicos para la desinfección de camiones y cámaras: Decco Aerosol Ultra y Decco Aerosol Plus son dos productos orientados a la limpieza de cámaras de conservación y camiones de transporte de alimentos. El primero de ellos es un biocida biodegradable que no produce residuos y permite nebulizar el producto desinfectando tanto recintos vacíos como sistemas de ventilación. Por otro lado, Decco Aerosol Plus es un desinfectante para recintos vacíos con acción antimicrobiana que no genera residuos.
- Tratamientos ecológicos para drencher, balsa y online: en esta fase contamos con varios productos distintos: Deccozero, un formulado a base de sales carbónicas para evitar podredumbres en cítricos; Deccoplus, un aditivo alimentario con actividad sobre hongos postcosecha en cítricos y Deccoklor, un hipoclorito sódico para la limpieza y desinfección de materiales e instalaciones relacionados con la industria alimentaria.
- Tratamientos ecológicos para lavadora: a parte de Deccosan FH, en esta etapa también disponemos de Deccosol, un detergente biodegradable para el lavado de frutas y especialmente indicado para la eliminación de restos de polvo y suciedad.
- Ceras y recubrimientos comestibles: Tanto Naturcover como Citrashine Vegetal son dos productos adecuados para agricultura ecológica. Ambos están destinados a mejorar el aspecto y prolongar la vida comercial de los frutos. Citrashine Vegetal está especialmente orientado al tratamiento de cítricos.
¿Deseas obtener más información sobre nuestros tratamientos ecológicos para postcosecha? Infórmate en la sección Residuo Cero de nuestra web o ponte en contacto con el técnico de tu zona.