Tipos de drencher: de cadenas o de cabina
El correcto uso de los tratamientos fungicidas en la poscosecha es indispensable para conseguir que los frutos lleguen en buenas condiciones al consumidor después de su recolección y durante el transporte y el almacenamiento. Manejar con solvencia y efectividad todos los palets de frutos recolectados y conseguir que se mantengan en correcto estado pasa por aplicar estos productos con sistemas que garantizan su adecuada distribución entre las frutas a tratar, como los drencher. En este artículo profundizamos en qué son estos sintemas y los tipos de drencher que existen en la actualidad.
Qué es un drencher y cuáles son sus usos
Un drencher es una máquina especialmente diseñada para aplicar de manera fácil y uniforme los diferentes tratamientos fungicidas a los frutos en postcosecha, empleando el agua como canal de difusión. Este es el primer proceso al que se someten los frutos tras su llegada al almacén.
Una de las características de este tipo de dispositivos es que el agua usada, con los correspondientes productos diluidos o en suspensión en ella, pasa a través de los palets reciclándose. Además, en la mayoría de casos disponen de un dosificador que permite trabajar con un mínimo de litros de agua que se gradúan en función de los litros arrastrados por el palet, la entrada de agua y los productos usados.
Qué tipos de drencher existen y principales diferencias
Aunque hoy en día se encuentran en el mercado máquinas con diferente grado de sofisticación, principalmente podemos distinguir entre dos tipos de drencher: el de cadenas y el de cabina. Conocer sus diferencias nos permite saber cuál de ellos es más adecuado en cada caso.
Drencher de cadenas
Se trata de una máquina que está formada por una cabina con duchas instaladas en el techo para poder realizar el tratamiento. Además, cuenta con un transportador de cadenas con movimiento continuo. La longitud de la cadena permite situar los palets con la fruta antes de que entren en la ducha y, después de esta, que se elimine el agua sobrante arrastrada por los productos en el palet.
Uno de los aspectos más funcionales de esta máquina es que la alimentación del agua se hace a través de unas bombas con capacidad de hasta 3000 litros y un indicador de la cantidad de agua en el exterior. Además, permite ajustar el volumen usado para la ducha teniendo en cuenta los palets que van a pasar a lo largo del dispositivo y el agua que necesitan las bombas para funcionar.
Drencher de cabinas
Por otro lado, el drencher de cabinas está formado por dos cabinas adosadas y una puerta que cierra la que está realizando el tratamiento correspondiente. Por lo tanto, se puede usar el otro espacio para ir preparando paralelamente otro palet a tratar.
Una de las ventajas de optar por este tipo de drencher es que el tratamiento de la fruta se realiza en parado y que el peso de los palets es el que pone en marcha la puerta y, a continuación, las bombas que reciclan el agua. De esta manera, la ducha resulta muy uniforme y se consume el agua estrictamente necesaria.
Eso sí, es importante tener en cuenta que el agua del depósito de un drencher de cabinas debe cambiarse a menudo para evitar la acumulación de esporas de diferentes hongos, residuos de los productos químicos usados en el tratamiento y restos orgánicos como hojas o frutos que han sido mal manipulados. Aunque todos estos elementos pasan por los filtros de las bombas y se reciclan cada vez, a la larga acabaríamos contribuyendo a la contaminación del fruto en lugar de a su desinfección, si no nos aseguramos de renovar el agua del depósito después de cierto número de duchas.
Descubre el drencher de cadenas de Decco
En Decco somos conscientes de la importancia de esta máquina para la aplicación de tratamientos fungicidas en la poscosecha que permitan garantizar la calidad de los frutos durante el almacenamiento, transporte y distribución, hasta llegar a manos del consumidor. Por esta razón, hemos creado un drencher de cadenas especialmente diseñado para optimizar la eficacia de nuestros productos fitosanitarios.
Nuestros equipos para el duchado de palets con soluciones fungicidas están fabricados en acero inoxidable de la mejor calidad, para garantizar su resistencia ante las continuas duchas. Además, las bombas de alto caudal también permiten una más alta capacidad de trabajo con diferentes series de palets. Finalmente, no podemos olvidar que estas máquinas están diseñadas para que su uso pueda combinarse con el de dosificadores automáticos DeccoDaf, con el objetivo de conseguir la mayor optimización del depósito de agua.
Con todas estas ventajas, el drencher de Decco asegura una correcta aplicación de los tratamientos adecuados para prevenir cualquier enfermedad o daño en los frutos durante la poscosecha. Por lo tanto, es el complemento perfecto para la conservación de estos alimentos en la temperatura de frío adecuada en cada caso.
En Decco ponemos a tu servicio nuestra experiencia, recursos técnicos y humanos para conseguir que la manipulación, transporte, almacenamiento y distribución de estos alimentos perecederos sigan todos los requisitos necesarios para asegurar la máxima calidad de estos productos en todo momento y, por supuesto, la ausencia de cualquier tipo de daño o enfermedad patológica. Si no sabes qué tipos de drencher son los más adecuados para tus instalaciones, contacta con nosotros y te informaremos al respecto.