control de enfermedades

Claves para un buen control de enfermedades en postcosecha

Las enfermedades durante el periodo de postcosecha tienen la capacidad de provocar una gran variedad de daños, algunos de ellos muy graves, llegando a poner en riesgo todo el trabajo realizado en el campo. De ahí la gran importancia de seguir una serie de consejos y pautas para...
Leer más →
fusarium sp

Infección por Fusarium sp.: cómo controlarla en postcosecha

Aunque la mayoría de especies del hongo Fusarium, muy extendidas en gran parte del mundo, son inofensivas, existen algunos tipos que sí pueden producir efectos muy perjudiciales en las cosechas de muchos tipos de cultivos. En este artículo profundizamos más en este tipo de...
Leer más →
Diplodia sp. en postcosecha

Cómo combatir la Diplodia sp. en postcosecha

Los frutos cítricos sufren una serie de enfermedades características después de su recolección. Es necesario prevenirlas y combatirlas para evitar cuantiosas pérdidas. Desde que se recogen hasta que se venden, los cítricos están expuestos a posibles riesgos, desde heridas por...
Leer más →
tipos de fungicidas

Cuáles son los tipos de fungicidas más adecuados en postcosecha

Los cultivos pueden sufrir enfermedades causadas por su propio entorno o por el ataque de microorganismos y agentes patógenos, especialmente los hongos. Los diversos tipos de fungicidas que podemos encontrar en el mercado nos permiten solucionar estas patologías con efectividad y...
Leer más →
fungicidas para cítricos

Fungicidas para cítricos: soluciones para la postcosecha

Las enfermedades causadas por organismos fitopatógenos son una de las principales fuentes de daño en plantas y cultivos. Cierto es que dependiendo del clima donde se localice nuestro cultivo, la incidencia por podredumbres variará, pero aún así, a nivel general, suponen un...
Leer más →
cultivo de manzana

Cultivo de manzana: claves pre y postcosecha

A pesar de que el cultivo de manzana tiene una capacidad de conservación relativamente alta, técnicas como la atmósfera controlada y el control de la temperatura y de la humedad relativa prolongan su conservación hasta prácticamente el año siguiente.   Al tratarse de frutos con...
Leer más →
postcosecha del kaki

Todo lo que debes saber sobre la postcosecha del kaki

La producción del kaki está muy concentrada en un breve periodo de tiempo, sobre todo entre los meses de noviembre y diciembre. Esta producción tan puntual, obliga a conservar el fruto para ampliar el periodo de comercialización lo máximo posible, por ello, es necesario un buen...
Leer más →

Equipos y maquinaria postcosecha para el tratamiento de frutas y verduras

Tras la recolección en campo de las frutas y verduras, tratamientos como los fungicidas, las ceras y los recubrimientos juegan un papel esencial, pero para su aplicación también es muy importante la maquinaria postcosecha. Existen diferentes tipos de equipos para el manejo de la...
Leer más →
citricos en postcosecha

Tratamientos y soluciones para cítricos en postcosecha

España, junto a Sudáfrica y Egipto, es el principal productor y exportador de cítricos a nivel mundial y uno de los grandes problemas que padece el sector citrícola español son las pérdidas económicas derivadas de la enfermedades en postcosecha. Estas patologías, más conocidas...
Leer más →
fungicida post-cosecha para kaki

DECCOPYR POT, el primer fungicida post-cosecha para kaki

La Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria (MAPAMA) ha resuelto favorablemente la autorización excepcional para la comercialización del producto DECCOPYR POT (Nº de Registro ES-00186, Pirimetanil 30% p/p) como fungicida post-cosecha en el cultivo de kaki para el...
Leer más →
12

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.