moho verde

Moho verde y moho azul, los grandes enemigos de los cítricos en postcosecha

Los hongos Penicillium digitatum y Penicillium Italicum, responsables de las enfermedades conocidas como moho verde y moho azul respectivamente, son los enemigos declarados de los cítricos y otras frutas. Es una infección muy frecuente que, si no se controla a tiempo, puede...
Leer más →
control de enfermedades

Claves para un buen control de enfermedades en postcosecha

Las enfermedades durante el periodo de postcosecha tienen la capacidad de provocar una gran variedad de daños, algunos de ellos muy graves, llegando a poner en riesgo todo el trabajo realizado en el campo. De ahí la gran importancia de seguir una serie de consejos y pautas para...
Leer más →
alternaria alternata

Alternaria alternata: cómo afecta a los cultivos y soluciones postcosecha

Alternaria alternata es el nombre que recibe un hongo polífago que afecta a muchos tipos de plantas y cultivos, y cuya principal característica es la aparición de una mancha negra en las hojas. A partir de este primer síntoma, sino se toman las medidas oportunas para detener la...
Leer más →

Phomopsis: a qué cultivos afecta y cómo se puede evitar

La Phomopsis es una enfermedad provocada por un hongo del mismo nombre (Phomopsis spp.) que afecta principalmente a los cultivos de almendro, melocotonero, nectarina y albaricoquero, así como a los viñedos. Es una patología típica de zonas con temperaturas suaves y húmedas que se...
Leer más →
cultivo del caqui

Cultivo del caqui: principales enfermedades en postcosecha

El incremento en el cultivo del caqui, en buena parte debido al éxito comercial del caqui variedad ‘Rojo Brillante’ para la exportación, está sacando a la luz la fuerte necesidad de combatir las principales enfermedades postcosecha que lo dañan. A continuación conoceremos cuáles...
Leer más →
enfermedades del limón

Enfermedades del limón en postcosecha

El limón es uno de los cítricos de consumo más habitual en el hogar. Su sabor, su valor nutricional y su gran versatilidad son algunas de las razones más importantes para la gran demanda de esta fruta en el mercado.
Leer más →
plagas horticolas

Plagas hortícolas en poscosecha: soluciones para combatirlas

Como productos perecederos, las frutas y hortalizas son alimentos que permanecen vivos después de su cosecha, con procesos activos de respiración, maduración y senescencia. Dentro del ámbito de la poscosecha, se suelen investigar las razones que provocan el deterioro y la...
Leer más →
rhizopus

Rhizopus spp: control en frutos postcosecha

Rhizopus spp es un género de mohos causante de numerosas pérdidas postcosecha debido a la degradación que origina en frutas, verduras y hortalizas. Su incidencia ha ido en aumento en los últimos años a lo largo de distintos puntos de la cadena que va desde la recogida y...
Leer más →

Principales daños y enfermedades en postcosecha

Son muchos los factores que pueden afectar a las frutas y verduras durante el periodo de postcosecha. La mayoría de ellos son aspectos intrínsecos al ciclo de vida de los frutos, como la respiración o la producción de etileno. Sin embargo, también puede haber factores externos...
Leer más →
Fungicidas Postcosecha

Fungicidas postcosecha para el tratamiento de frutas y verduras

Los fungicidas postcosecha se emplean tras la recolección para minimizar los daños producidos en los productos vegetales por el ataque de microorganismos, tanto hongos como bacterias. Las enfermedades en postcosecha pueden producirse por infecciones de la fruta en el campo antes...
Leer más →
12

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.