Soluciones para la conservación de la fruta
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación – FAO, cada año se pierde un tercio del total de los alimentos producidos en el mundo para el consumo humano, de los cuales aproximadamente un 45% corresponde a frutas y hortalizas. El desperdicio alimentario supone un gran costo a la humanidad, además de causar un fuerte impacto en el medio ambiente y en el cambio climático debido la huella de carbono producida y al uso desperdiciado de tierra cultivable y agua. Las pérdidas económicas son muy variables y dependen de muchos factores, tanto de los que suceden durante la cosecha, como de las técnicas de conservación de la fruta y el lugar de almacenamiento en la poscosecha.
Consejos para la conservación de la fruta
Para conseguir la conservación de la fruta fresca durante mucho tiempo se deben tener en cuenta diversos factores. Como se ha comentado anteriormente, alargar la vida del fruto de manera óptima no sólo depende del proceso previo hasta el momento de la recolección, sino que también variará en función de la técnica empleada posteriormente. Entre estas técnicas encontramos las duchas de los frutos, la incorporación de soluciones fungicidas y ceras, los secados de gran potencia de ventilación y la refrigeración.
El frío es el procedimiento más seguro de conservación de la fruta y las hortalizas, ya que retrasa la maduración y la senescencia, prolongando su vida comercial. Empleando técnicas de conservación en Atmósfera Controlada en las cámaras frigoríficas se retrasa la maduración de las frutas y se mantiene su calidad y sabor hasta 4 veces más que en condiciones convencionales.
Asimismo, cada fruta requiere unas condiciones concretas de temperatura y humedad para conseguir su conservación óptima, pero para mantener su metabolismo activo las temperaturas de conservación nunca pueden ser inferiores a 0ºC.
Conservación de la fruta: soluciones de Decco Ibérica
Para conseguir la correcta conservación de la fruta, desde Decco Ibérica ofrecemos distintas técnicas: equipos para tratamiento postcosecha, cámaras y sistemas de recuperación de caldos de tratamiento.
- Equipos para tratamientos postcosecha: dentro de este apartado contamos con sistemas drencher, lavadoras, aplicadores de ceras, túneles de pre-secado y de secado, dosificadores automáticos y otros equipos de dosificación y aplicación son necesarios para realizar un buen tratamiento postcosecha. Además, nos ocupamos de diseñar e instalar las distintas máquinas, así como del mantenimiento de los equipos en los almacenes de nuestros clientes.
- Cámaras de conservación: contamos con dos sistemas de control y regulación de cámaras en desverdizado o conservación conocidos como Deccontrol y Deccontrol Integral que se adaptan a las necesidades de cada cliente. Mientras que Deccontrol es un cuadro con reguladores más sencillo que se instala cuando se tiene de una a tres cámaras; Deccontrol Integral lleva un PC y pantalla táctil que permite regular todos los parámetros como el etileno, el carbónico, la humedad y la temperatura, dando la posibilidad de visualizar directamente las condiciones de las cámaras.
- Sistemas de recuperación de caldos de tratamiento: se trata de dos soluciones, SRC Decco y SRC Decco SM470, que permiten la reutilización de los caldos de tratamiento de los drenchers y balsas de tratamiento, manteniendo la concentración de los fungicidas solubles pero eliminando los sólidos en suspensión, la materia orgánica y la mayoría de las esporas presentes en el caldo antes de su limpieza. Además, no generan lodos residuales, ya que los sólidos retenidos son prensados y deshidratados para minimizar los residuos generados y que puedan ser gestionados al mínimo coste.
En Decco somos especialistas en el mantenimiento de frutas y verduras en postcosecha, contamos con 50 años de experiencia en la industria agroalimentaria y somos un referente en cuanto a innovación tecnológica y desarrollo de nuevos productos para el periodo de post-recolección. Como nos importa cubrir las necesidades de nuestros clientes, instalamos y nos ocupamos del mantenimiento de los equipos en los almacenes, llevando personalmente el seguimiento de cada uno de éstos.
Si necesitas más información sobre nuestras técnicas para la conservación de la fruta, ponte en contacto con nosotros y te indicaremos cuál es la mejor opción para tu empresa.