Descubre cómo reciclar el agua con el sistema SRC de Decco
El SRC DECCO permite reciclar el agua y reutilizar los caldos de los drenchers y balsas de tratamiento. Esto facilita mantener la concentración de los fungicidas solubles eliminando los sólidos en suspensión, la materia orgánica y la mayoría de las esporas presentes en el caldo antes de su limpieza. Este equipo de Decco, junto al modelo SM470, están diseñados para almacenes con grandes cantidades de consumo de agua, con el objetivo de optimizar su reciclaje, especialmente para cítricos y plátanos.
¿Qué es el sistema SRC y para qué se utiliza?
El caldo de tratamiento de los drenchers y balsas, con el paso de la fruta, acumula materia orgánica y otros restos de fitosanitarios que afectan de forma negativa a la calidad del tratamiento aplicado para su conservación. Por este motivo, dicho caldo debe ser renovado de forma periódica preparando uno nuevo. El caldo usado debe ser eliminado a través de un gestor de residuos o sometido a un proceso que asegure la calidad del vertido eliminado, según lo indican las Ordenanzas Municipales sobre Vertidos de la población donde se encuentre la central agroalimentaria.
Tras dos años de investigación, Decco patentó el SRC, o Sistema de Recuperación de Caldos de tratamiento para reciclar el agua, el cual permite la reutilización completa del caldo fungicida a la vez que elimina los vertidos líquidos procedentes de los tratamientos realizados sobre la poscosecha.
Beneficios de utilizar un sistema de reciclado de agua
Al ser un proceso cíclico cerrado, sin eliminación de caldo, se consigue:
- VERTIDO CERO: El sistema forma un circuito cerrado donde no hay vertido de caldo en ningún punto. Los sólidos en suspensión y la materia orgánica son recogidos en big-bag para su posterior gestión a través de una empresa autorizada.
- RECUPERAR EL CALDO RESIDUAL: El sistema bombea el caldo residual a través de un filtro prensa donde quedan retenidos el material contaminante dejando pasar los fungicidas solubles.
- REDUCIR AL MÍNIMO LOS SÓLIDOS EN SUSPENSIÓN: El sistema de filtro prensa concentra los sólidos hasta obtener un material compacto que se seca con el tiempo, evitando acumular volúmenes importantes y reduciendo el coste de retirada a los mínimos valores posibles.
- CONTROL BIOLÓGICO: La adición durante las reposiciones de caldo del desinfectante permite un control de patógenos residuales durante toda la jornada de trabajo y también después de la filtración sobre el caldo limpio para asegurar una desinfección permanente.
Funcionamiento del sistema SRC
Con SRC Decco se recupera el 95% del caldo tras el primer filtrado. Para ello, el proceso es el siguiente:
- El caldo se bombea desde la balsa o drencher hasta un depósito «A» en el que se añade Decco 900 filtrante para facilitar la filtración y se homogeniza por agitación.
- De ahí se bombea al filtro prensa donde se retienen por microfiltración todos los restos indeseados, incluyendo diversos agentes microbianos. Los restos sólidos son prensados dentro de las placas del filtro.
- El caldo microfiltrado pasa al depósito «B» de clarificado y desinfección, donde se mantiene como reserva para hacer la siguiente carga de la balsa.
- En un segundo día de trabajo se repiten los pasos 1 y 2, limpiando la balsa, y rellenando si es necesario, el depósito «B».
- Una vez vaciado el depósito «B», se inicia el filtrado de A, trabajando en ciclo cerrado.
- Gracias a las mediciones y a Deccodaf, se puede mantener una concentración uniforme de forma continua con el paso de los días.
Sigue leyendo: Equipos y maquinaria postcosecha para el tratamiento de frutas y verduras
La experiencia de Decco en el reciclaje de agua
Reutilizar el agua procedente del tratamiento hortofrutícola se vuelve una carga importante, y además obligatoria, para todo almacén. Tal y como se recoge en la normativa nacional de la Ley 1/1998 de Residuos, para España, y en la Ley 1/1999 de Residuos de Canarias, especialmente relevante por el plátano: «Todos los residuos deben ser gestionados correctamente, quedando prohibido su abandono, su vertido al medio o la eliminación incontrolada».
SRC Decco, ahorra tiempo, trabajo y mano de obra a la par que permite cumplir con la normativa vigente. Y no solo eso, también contribuye a garantizar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Estos son un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible.
En concreto las propiedades de SRC Decco proporcionan a las empresas la capacidad de alinearse con al menos tres de ellos, velando por un mundo mejor:
- Objetivo 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos.
- Objetivo 9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación.
- Objetivo 12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
Así, gracias a SRC DECCO, y al modelo SM470, un almacén hortofrutícola puede participar activamente para alcanzar los objetivos marcados en la agenda de desarrollo sostenible, reduciendo el impacto de los vertidos y ahorrando en consumo de agua, uno de los recursos más importantes del futuro.