Senescencia en frutas: qué es y cómo afecta a la postcosecha
La vida de las frutas se puede dividir en cuatro etapas: germinación, crecimiento, maduración y senescencia. La maduración del fruto se inicia una vez completada la maduración de la semilla y si no se consume, comienza el periodo final de senescencia, también denominado sobremaduración.
Los cambios que aparecen durante esta etapa son similares a los que determinan la pérdida de calidad de los frutos a nivel comercial. Las frutas se vuelven insípidas y la disolución de la lámina media hace que su textura se vuelva excesivamente blanda. Asimismo, durante esta fase las frutas son más susceptibles a los ataques por microorganismos.
«La maduración del fruto se inicia una vez completada la maduración de la semilla y si no se consume, comienza el periodo final de senescencia también denominado sobremaduración»
En este artículo te explicamos el significado de senescencia y te damos las claves para retrasar esta fase en frutas y alargar la vida comercial de estas.
Índice de contenido:
1. Diferencias entre senescencia y maduración de la fruta
2. Cómo retrasar la senescencia en frutas
1. Diferencias entre senescencia y maduración de la fruta
En muchas ocasiones tienden a confundirse los términos de maduración y senescencia, pero además de ser un error terminológico, hacen referencia a fases completamente distintas del ciclo de vida del fruto.
En la maduración se hacen visibles los mayores cambios en el fruto. Hay una modificación del color, mayor concentración de azúcares, menor acidez, cambio del peso y la textura, así como un proceso de aumento del desarrollo de las ceras. Se trata del momento idóneo para comercializar y consumir la fruta.
La duración de esta fase se ve afectada por distintos factores:
- El etileno: Es una hormona natural que producen las frutas y verduras y que infiere sobre los procesos de maduración y senescencia de éstas, afectando a la calidad de las mismas. Cabe distinguir entre frutas climatéricas y no climatéricas. Las climatéricas son aquellas que continúan produciendo etileno y, por lo tanto, siguen con su proceso de maduración; mientras que las no climatéricas maduran mientras permanecen en la planta.
- La humedad y temperatura: El contenido de agua en cada fruta se sitúa en torno al 90%. Por ello, la pérdida de humedad es una de las principales causantes del deterioro de esta. La deshidratación provoca que los frutos luzcan arrugados y marchitos, por lo que es esencial controlar los niveles de humedad en los lugares de almacenamiento. La temperatura a la que se encuentran también es decisiva a la hora de alargar su vida útil. Es necesario conocer la temperatura óptima para cada tipo de fruta y respetar la cadena de frío.
- La respiración: Las frutas y hortalizas respiran tanto cuando están en la planta, como cuando se separa de ella. Así toma O2 y desprende CO2. Al estar unida se mantiene el flujo de savia u otros productos como aminoácidos y minerales, que hacen que se compensen las pérdidas por la respiración. Al separarse de la planta los frutos deben mantenerse con sus reservas, por lo que es imprescindible conservarlos en condiciones adecuadas para evitar modificaciones en el metabolismo y pérdida de calidad.
Podría interesarte: Desórdenes y alteraciones de la piel de los cítricos

2. Cómo retrasar la senescencia en frutas
Gracias al proceso de encerado se puede retrasar la senescencia en frutas, reducir las pérdidas de peso, incrementar la vida comercial y mejorar el aspecto externo de los frutos aportando brillo.
En Decco, como especialistas en el tratamiento de frutas, contamos con una amplia gama de ceras y recubrimientos que ayudan a retrasar el proceso de senescencia, haciendo los productos más atractivos y con mayor vida comercial. Contamos con dos amplias gamas: Citrashine y Naturcover.
1. La Gama Citrashine está compuesta por diferentes productos para el encerado de frutas. Estos están formulados por diferentes ceras autorizadas como aditivos alimentarios (carnaúba, polietileno oxidado, abejas o microcristalina), resinas (colofonia, shellac) y combinaciones de las mismas. Esta línea está conformada por más de 20 tipologías distintas de ceras para frutas. Entre ellas destacan:
- Citrashine long life: Esta cera está pensada específicamente para envíos a larga distancia, ya que mantiene la firmeza y el brillo evitando la pérdida de peso y los daños causados por el frío.
- Gold 152: Este recubrimiento es ideal para la postcosecha de cítricos, presentando una cobertura homogénea y un buen secado.
- Vegetal SF Nature Doble: Disminuye las pérdidas de peso por deshidratación y ralentiza el envejecimiento de los frutos tratados.
2. La línea de recubrimientos comestibles Naturcover se aplica sobre la superficie de los frutos. Así, mantiene un aspecto fresco durante la comercialización y retrasa la aparición de los síntomas típicos de la senescencia. Se trata de formulados en base a sucroésteres de ácidos grasos y otros aditivos alimentarios. Estos recubrimientos aportan protección frente a podredumbres sin adición de residuos fungicidas a la fruta. En esta gama destacan:
- Naturcover Conservación Extra: Ayuda a retrasar los síntomas de escaldado en fruta de pepita incluso tras seis meses de conservación en Atmósfera Controlada.
- Naturcover cítricos y Naturcover Cítricos brillo: Se trata de un recubrimiento comestible que reduce notablemente las pérdida de peso respecto a frutos pasados por línea sin recubrimiento o sin encerado.
Una particularidad de la mayoría de productos Decco, como los fungicidas, es que se pueden utilizar junto a boosters para potenciar y/o mejorar sus efectos sobre la cosecha. Esta acción conjunta hace que sea mucho más fácil que la senescencia tarde en aparecer, al igual que muchos otros efectos y patógenos nocivos.
Contenido relacionado: Cómo cuidar los cítricos durante el desverdizado
Con el proceso de encerado podrás retrasar la senescencia en frutas, incrementar la vida comercial y mejorar el aspecto externo de los frutos. Si necesitas más información, ponte en contacto con nosotros, desde Decco Ibérica te asesoraremos y ayudaremos a elegir el producto más adecuado en función de tus necesidades.