Productos postcosecha en Decco Ibérica para lavado y desinfección de frutas y verduras
El óptimo lavado y desinfección de frutas y verduras en el periodo de postcosecha es un aspecto fundamental y totalmente imprescindible. Así, se garantiza la calidad y seguridad microbiológica de los alimentos.
El objetivo es eliminar o, por lo menos, reducir la presencia de patógenos como Salmonella, Esquerichia coli, Listeria monocytogenes y otros muchos. En un contexto de alimentos frescos almacenados, pueden multiplicarse con facilidad y no son fáciles de controlar y manejar.
«El objetivo del lavado y desinfección de futas y verduras es reducir la presencia de patógenos y evitar que se multipliquen, ya que no son fáciles de controlar y manejar»
Descubre más sobre las 4 principales enfermedades de los frutales de hueso en postcosecha
Índice de contenido:
1. El proceso de lavado y desinfección de frutas y verduras en el periodo de postcosecha
2. Productos Decco Ibérica específicos para el lavado y desinfección de frutas y verduras
3. Productos para la desinfección de equipos e instalaciones
1. El proceso de lavado y desinfección de frutas y verduras en el periodo de postcosecha
Cuando las frutas y verduras llegan a las centrales hortofrutícolas, uno de los principales procesos por los que tienen que pasar obligatoriamente los alimentos es el lavado y desinfección.
El objetivo del proceso del lavado y desinfección de frutas y verduras, es la eliminación de todos los residuos que estas pueden acumular en la superficie. Se eliminan residuos tales como suciedad, polvo, arenilla, restos de productos fitosanitarios empleados durante la cosecha y microorganismos patógenos que puedan derivar en patologías propias del periodo post-recolección, siendo el ejemplo más típico la podredumbre.
Tanto la podredumbre como otras patologías pueden deteriorar y hasta echar a perder el fruto u hortaliza, impidiendo o reduciendo notablemente sus posibilidades comerciales.
El proceso de lavado puede variar dependiendo de si estamos hablando de frutas (cítricos, frutas de hueso, frutas de pepita…) o de hortalizas y otras frutas, las cuales no llevan tratamientos fitosanitarios.
En el primer caso, el proceso de lavado consta de 2 fases:
- Fase 1 (Desinfección en Drencher): Básicamente, es una ducha de alto volumen de agua por donde pasan los pallets con los cajones de fruta. Son equipos especialmente diseñados para aplicar la mezcla de desinfectantes y fitosanitarios de una forma muy práctica y sencilla. Los drencher pueden ser de cadena o de cabinas, y en ambos casos usan el agua como canal de difusión.
- Fase 2 (Lavado en lavadora): Todas las otras frutas y hortalizas que no pasan por drencher, van directamente a esta fase, donde se realiza un lavado con detergentes específicos para cada tipo de fruta u hortaliza. Tras este lavado, hay un aclarado con agua. A continuación, puede incorporarse una balsa para tratamientos o circulación de la fruta. La lavadora tiene frotación con cepillos; en cambio la balsa, no tiene.
Tras estas fases de desinfección y lavado,las frutas y verduras son extraídas y secadas rápidamentepara que estén en contacto con el agua más tiempo del necesario con el fin de evitar que se vea afectada su calidad o aspecto.
Para realizar el lavado y desinfección de frutas y verduras, se emplean detergentes especiales que reducen la población de patógenos sin afectar a su calidad. Pero no solo los alimentos deben ser sometidos a un proceso de lavado: también deben ser convenientemente higienizadas las máquinas y superficies en las que va a tener lugar su manipulación. Por ello, también existen detergentes y productos desinfectantes para industria alimentaria que cumplen con la normativa vigente en esta materia y garantizan la salubridad del consumidor.
2. Productos Decco Ibérica específicos para el lavado y desinfección de frutas y verduras
En Decco Ibérica contamos con un amplio abanico de productos para el lavado y desinfección de frutas y verduras, la mayoría de ellos respetuosos con el medio ambiente, ya que no generan residuos. Dentro de la gama de productos de Decco, se cuentan con productos autorizados para producción ecológica, los cuales están dentro de las certificaciones del CAAE. Algunos de estos productos son:
- Deccosol: Se trata de un detergente biodegradable muy eficaz para la eliminación de restos de polvo y suciedad en frutas y verduras. Es un producto incluido dentro de la línea Decconatur de Decco destinada a productos de residuo cero y con certificación ecológica por el CAAE.
- Deccosan FH: Producto específico para el tratamiento de cítricos y pimientos que está compuesto de Peróxido de hidrógeno y Ácido peracético. Certificación ecológica por el CAAE.
- Deccoklor Max: Para utilización principalmente en las industrias relacionadas con la alimentación, para limpieza y desodorización. Apta para la desinfección del agua de bebida. Cumple la norma UNE –EN 901: 2013. Cumple con el RD 140/2003 (modificado por el RD 902/2018) sobre sustancias para el tratamiento del agua destinada a la producción de agua de consumo humano.
- Apple Cleaner: Es un producto altamente especializado, ya que se utilizan específicamente para el lavado de manzanas en postcosecha. Está formulado a base de surfactantes aniónicos y fosfatos, y puede emplearse de dos formas: mediante duchado empleando boquillas o a través de cortina de espuma sobre máquina de cepillos. Destaca por su gran eficacia para eliminar residuos típicos del campo como la melaza o el polvo.
¿Quieres saber qué productos son idóneos para el tratamiento de hortícolas en postcosecha?
3. Productos para la desinfección de equipos e instalaciones
No es suficiente con lavar y desinfectar solamente los alimentos. Para garantizar la calidad de los alimentos y evitar que puedan verse afectados por plagas y enfermedades, es totalmente necesario desinfectar todas aquellas instalaciones que se encuentran en contacto con los alimentos durante su almacenaje, conservación y transporte.
Para garantizar la perfecta higiene y salubridad de las instalaciones es necesario utilizar también productos de lavado y desinfección especialmente diseñados para el lavado y desinfección de estas superficies: líneas de confección, cámaras de conservación, medios transporte terrestre, marítimo, aéreo, etc.
En Decco Ibérica contamos también con diferentes productos, de gran calidad, dentro de los cuales también hay con certificación ecológica y muy efectivos, para la higiene total de este tipo de superficies, cámaras y el ambiente. Estos son algunos de los productos más destacados de nuestro catálogo:
- Deccosan: Este biocida de acción inmediata y fácil descomposición está especialmente indicado para: desinfección de locales, cámaras frigoríficas y almacenes vacíos de la industria alimentaria. Está compuesto por peróxido de hidrógeno, ácido peracético y ácido acético y no genera residuos.
- Deccoklor Max: Para utilización principalmente en las industrias relacionadas con la alimentación, para limpieza y desodorización. Apta para la desinfección del agua de bebida. Cumple la norma UNE –EN 901: 2013. Cumple con el RD 140/2003 (modificado por el RD 902/2018) sobre sustancias para el tratamiento del agua destinada a la producción de agua de consumo humano.
- Decco Aerosol Plus: Higienizante para recintos vacíos en la industria agroalimentaria, en especial para la desinfección de cámaras de almacenamiento y contenedores para el transporte de frutas y hortalizas. Reduce notablemente la carga microbiana de las superficies.
- Ecocleaner Line: Es un detergente para la limpieza de las cintas transportadoras, maquinarias y equipos. Especialmente diseñado para eliminar los restos de suciedad que permanece firmemente adherido en las Centrales Hortofrutícolas. Además, ECOCLEANER LINE reduce el nivel de residuos de fungicidas en las superficies. Apto para uso en industria alimentaria. Certificación ecológica por el CAAE.
En Decco Ibérica somos especialistas en soluciones para el tratamiento de frutas, verduras y hortalizas en todas las fases y procesos tras su recolección. Además de desinfectantes y fungicidas, proporcionamos ceras, recubrimientos comestibles y también equipos técnicos como: drenchers, cámaras de desverdizado o sistemas de depuración, entre muchos otros. Además, somos un referente en innovación tecnológica y desarrollo de nuevos productos. ¡Contacta con nosotros!
¿Necesitas una solución efectiva para la gestión de caldos de tratamiento?
Los tratamientos en drencher o balsas que se realizan en los almacenes de frutas implican un gran consumo de agua, ya que este caldo debe renovarse de forma periódica para evitar contaminaciones. Descarga este dossier y conoce nuestro Sistema de Recuperación de Caldos (SRC) que apuesta por la sostenibilidad.