Fumígenos: usos en agricultura y postcosecha
Los productos para la postcosecha pueden presentarse en diversos formatos, siendo los fumígenos uno de los más novedosos de los últimos tiempos. Esta formulación resulta perfecta para la desinfección de almacenes y otras instalaciones de la industria agroalimentaria por la facilidad de aplicación y los excelentes resultados que ofrecen este tipo de productos.
Por eso, en el siguiente artículo profundizamos más sobre qué son los fumígenos, cuál es su principal uso, así como las ventajas que se obtiene a la hora de utilizarlos.
Qué son los productos fumígenos y para qué se utilizan
Un fumígeno no es más que la sublimación (paso de sólido a gas) mediante el calor de combustión (sin llama) de una o varias materias activas destinadas a la desinfección de los frutos. En post-recolección estos productos se pueden utilizar para la desinfección de locales, cámaras frigoríficas, almacenes u otras superficies de la industria alimentaria; así como con efecto fungicida para evitar el ataque de hongos sobre los frutos.
El problema es que no todas las materias activas empleadas como fungicidas pueden convertirse en fumígenas, aunque poco a poco se va avanzando en este sentido y cada vez existen más fungicidas fumígenos en el mercado.
Estos productos utilizan el aire como vía para la desinfección, por lo que en muchas ocasiones son más eficientes que otro tipo de productos, ya que tienen un mayor alcance y llegan a lugares donde no pueden llegar otros tratamientos para desinfección.
Principales ventajas de los tratamientos fumígenos
Los fumígenos presentan múltiples ventajas a la hora de prevenir y eliminar plagas en la fase de conservación de la fruta. Estas son algunas de ellas:
- Son fáciles de utilizar.
- Son altamente eficaces porque no interfieren con ninguna otra materia.
- Son muy seguros porque no se derraman y se pueden retirar fácilmente.
- Presentan una mínima toxicidad.
- Presentan una elevada comodidad de uso, ya que se pueden emplear en grandes espacios o en lugares más reducidos.
- Algunos de ellos se pueden dosificar en diferentes aplicaciones.
- No necesitan aporte de agua, por lo que no generan aguas residuales.
- No es necesario realizar mezclas ni manipular ingredientes tóxicos por parte de las personas que van a aplicarlos.
- A través de la técnica del humo se deposita mucha menos cantidad de insecticida si lo comparamos, por ejemplo, con otros modos de aerosol o aspersión.
- Gracias a la penetración de las partículas en el ambiente no se acumulan residuos del propio insecticida en el ambiente.
- No dejan manchas.
- Tienen un mayor alcance que otros productos fungicidas o de desinfección.
Productos fumígenos de Decco Ibérica
Ahora que ya conoces las ventajas de aplicar fumígenos a tus productos agrícolas en postcosecha, te vamos a dar algunas recomendaciones sobre nuestros productos estrella.
Deccopyr POT
Se trata de uno de los mejores fungicidas fumígenos del mercado para uso en frutas de hueso y frutas de pepita. Consiste en la presentación fumígena de Pirimetanil, un fungicida de última generación que presenta un amplio espectro de eficacia contra la Monilia, Penicillium, Botrytis, Gloresporium y Albernaria, además de poseer un bajo perfil toxicológico.
¿En qué cultivos emplear Deccopyr POT?
- Fruta de pepita como manzana, pera, níspero o membrillo.
- Fruta de hueso como melocotón, nectarina, ciruela, albaricoque o cereza.
- Caqui.
¿Cuál es que su acción preventiva y curativa?
Deccopyr POT es capaz de minimizar al máximo la germinación de esporas, pero también tiene el poder de inhibir la extensión del tubo germinal. Otra de sus acciones es que previene la expansión de la lesión por el bloqueo de la función lítica de hifas de infección.
Deccofenato Pot
Deccofenato Pot es un bote fumígeno formulado con ortofenilfenol, una sustancia que se emplea para desinfección de superficies de la industria alimentaria como locales, cámaras frigoríficas y almacenes vacíos.
Concretamente, la composición de este fumígeno es de ortofenilfenol al 30% y para su aplicación se emplea el mismo procedimiento que para el resto de fumígenos. Se puede encontrar el bote fumígeno en dos tamaños diferentes: 50 gramos y 250 gramos.
Como hemos avanzado a lo largo del artículo, los fumígenos son una solución avanzada para la postcosecha con la que se obtienen unos excelentes resultados. Sin embargo, no puede utilizarlos cualquier persona, ya que es necesario poseer un título de aplicador para poder emplearlos. En Decco Ibérica todo nuestros técnicos poseen dicho certificado, por lo que están cualificados para trasladarse hasta las instalaciones de nuestros clientes e implementar el tratamiento.
Si quieres empezar a utilizar fumígenos en tus instalaciones pero no posees el certificado para poder utilizarlos, ponte en contacto con nosotros y nuestro equipo técnico te ayudará.