Éxito de las charlas sobre fruta de hueso y pepita de Decco Ibérica
Durante los meses de mayo y junio, aprovechando la temporada de fruta de hueso y de pepita, el equipo técnico y comercial de Decco Ibérica ha realizado un par de charlas para productores de la zona de Lérida y de Aragón. Concretamente, estas jornadas se celebraron una en el Fruit Center del IRTA y la otra en Lérida junto al distribuidor de Decco en la zona, PROFISA, y las dos fueron un éxito en cuanto a participación.
Ambas charlas tuvieron un enfoque técnico en el que se hizo hincapié en las particularidades de los tratamientos postcosecha tanto en fruta de hueso como de pepita, así como en los cambios en cuanto a materias activas que van a dejar de poder utilizarse en este tipo de frutas. Este último aspecto es especialmente importante, por lo que desde Decco Ibérica se quiso facilitar toda la información al respecto a los asistentes.
Los principales cambios en cuanto al uso de materias activas en fruta de hueso y de pepita son los siguientes:
- El Iprodione desaparece del Registro y, por lo tanto, deja de poder aplicarse en las centrales hortofrutícolas.
- El Imazalil dejará de utilizarse en fruta de pepita a partir de la campaña 2019 (en fruta de hueso no puede utilizarse). Por lo tanto, esta es la última campaña en la que dicha materia activa estará en vigencia para su aplicación en centrales hortofrutícolas.
Estos recientes cambios en la normativa han derivado en la búsqueda de alternativas para el tratamiento de este tipo de frutos en postcosecha, siendo el Pirimetanil la principal opción que existe a día de hoy. En este sentido, en Decco Ibérica han sido pioneros al tener en el mercado un formulado a base de Pirimetanil tanto en aplicación fumígena (Deccopyr Pot) como en formulado líquido para aplicación online (Deccopyr). Este último actualmente está registrado para cítricos, pero en los próximos meses tendrá también el registro para aplicación en fruta de hueso y de pepita.
Por tanto, para el tratamiento de fruta de hueso y fruta de pepita en postcosecha se recomienda el uso de Deccopyr Pot. Se trata de un fungicida con efecto preventivo y curativo contra enfermedades típicas de la postcosecha en fruta de hueso y pepita como Monilia, Penicillium, Botrytis, Alternaria, Colletotrichum o Gloesporium.
Deccopyr Pot se caracteriza por ayudar a reducir la germinación de esporas, inhibir la extensión del tubo germinal y prevenir la expansión de la lesión por el bloqueo de la función lítica de hifas de infección. Además, otras particularidades de Deccopyr Pot son:
- El amplio espectro de eficacia frente a otros fungicidas.
- La tecnología fumígena que permite una aplicación diferente a través de la dispersión del producto.
- La homogeneidad en su aplicación que evita la aparición de resistencias.
- La sinergia que tiene con otros fungicidas de baño en el mercado, aumentando así su eficacia a la hora de combatir resistencias.
- El bajo perfil toxicológico, ya que no tiene plazo de seguridad y tiene LMRs con amplio margen.
- No genera aguas residuales.
Otras soluciones para fruta de hueso y pepita
Además de Deccopyr Pot, durante las charlas también se habló sobre otro tipo de tratamientos para fruta de hueso y fruta de pepita tanto para aplicación en campo como en post-recolección. Una de las soluciones que se presentó a los invitados fue Deccoshield, una dispersión fluida de micronizados de carbonato de calcio y silicio que ayuda a reducir el estrés de los cultivos a las altas temperaturas.
Concretamente, Deccoshield es un fertilizante foliar que contiene Carbonato Cálcico al 60% y que también está recomendado para la corrección de deficiencias de calcio. Este producto forma una fina película de partículas sobre la planta, permitiendo una mejor absorción del mismo e induciendo la resistencia mecánica en el cultivo frente a factores abióticos. También actúa como osmoprotector y protector frente a la exposición a los rayos UV.
Deccoshield es, por tanto, una solución muy interesante para proteger este tipo de cultivos en campo, ya que las altas temperaturas pueden provocar estrés en los cultivos paralizando su actividad biológica. Asimismo, el exceso de sol puede causar quemaduras en las frutos haciéndolos inservibles para su comercialización. En resumen, las ventajas del uso de Deccoshield son:
- Proteger los cultivos frente a las quemaduras solares.
- Reducir el estrés de las plantas a las altas temperaturas.
- Actuar como barrera protectora contra hongos como oidio y mildiu.
- Crear un efecto barrera contra los parásitos masticadores.
- Mejorar la calidad postcosecha de los frutos, alargando así su vida comercial.
Decco Ibérica cuenta con una amplia gama de soluciones para tratar tanto la fruta de hueso como la fruta de pepita en postcosecha. Sus productos son una garantía de éxito, pues se trata de una empresa asentada en el mercado con más de 50 años de trayectoria. Además, Decco Ibérica es una compañía que apuesta por la innovación y está en búsqueda constante de nuevas soluciones que permitan mejorar la calidad de los frutos y alargar su vida comercial. Por ello, si estás buscando nuevos tratamientos para fruta de hueso y pepita, no dudes en contactar con ellos.