Equipos para la aplicación de fitosanitarios en postcosecha
En la actualidad, el uso de productos fitosanitarios en la industria alimentaria ha permitido obtener no solo una mayor producción agrícola, sino también garantizar su calidad. Estos productos se han convertido en un elemento fundamental para los productores agrícolas que ven así incrementar el rendimiento de sus cultivos. En este artículo profundizamos sobre el uso y la aplicación de fitosanitarios.
Qué son los fitosanitarios y para qué se utilizan
En la industria alimentaria los productos fitosanitarios son aquellas sustancias destinadas a prevenir, controlar o eliminar cualquier tipo de plaga que pueda producirse tanto durante el periodo de cosecha como en la etapa postcosecha de los frutos. Así, la Organización Mundial de la Salud (OMS) cuando habla de productos fitosanitarios los define como “aquellas sustancias o mezclas de sustancias destinadas a prevenir o destruir la aparición de insectos, moluscos, roedores, ácaros, bacterias y otras diversas formas de vida animal o vegetal que resulten perjudiciales para la salud de las personas.”
Aunque se trata de productos beneficiosos para el rendimiento de las cosechas, hay que tener especial cuidado ya que un mal uso de estos puede tener efectos nocivos sobre los cultivos o sobre las personas que los consuman. En este sentido, las técnicas y tecnologías utilizadas para la aplicación de estos resultan de vital importancia para que el resultado obtenido sea el deseado.
Es preciso, por tanto, cumplir con una serie de requisitos que garanticen su correcta aplicación como la elección del equipo y los componentes, que los elementos de distribución de los productos fitosanitarios estén en correcto estado (tubos, filtros, boquillas…), cumplir con los tiempos y volumen de aplicación de fitosanitarios, etc.
Ventajas del uso de productos fitosanitarios
Entre las diversas ventajas del uso de productos fitosanitarios podemos destacar las siguientes:
- Evitan la aparición de plagas en la producción de frutas y verduras.
- Aumentan la producción de alimentos.
- Reducen los costes de producción de los alimentos, ya que la aplicación de fitosanitarios permite que la producción sea mayor.
- El consumidor obtiene productos de alta calidad y más accesibles.
Equipos para la aplicación de fitosanitarios de Decco
Ahora que ya conocemos la importancia del uso de fitosanitarios en los productos alimentarios que se cultiva en el campo, vamos a ver cuáles son los equipos idóneos que permiten una correcta aplicación de los fitosanitarios en cada de una de las fases de la postcosecha:
Duchado de palets
- Drencher de cadenas: se trata de unos equipos de acero inoxidable diseñados para combinar con dosificadores automáticos como DeccoDaf y se emplean para el duchado de palets con productos fungicidas.
- Drencher de cabina: equipo para el duchado de palets con soluciones fungicidas que incluyen bombas de gran caudal. Idóneo para combinar con dosificadores automáticos DeccoDaf.
Lavado de las frutas
- Lavadora de cítricos: se trata de una lavadora de acero inoxidable para el lavado de frutos en líneas de confección y precalibrado. Incluye un motovariador para regular la velocidad de rotación de las barras, y tanto las barras de capillos, como el pvc y los discos de látex se adaptan en todo momento al tipo de fruta pero también a las necesidades de trabajo de cada cliente.
Aplicación de caldos
- Catarata doble On-line: este equipo consta de una catarata empleada para la aplicación de caldos fungicidas en las líneas de precalibrado o confección, con un recubrimiento completo de los productos para asegurar la eficiencia en la aplicación fitosanitarios. Se compone de dos cataratas, una de entrada y otra de salida de la fruta. La combinación de este equipo con el Sistema de Recuperación de Caldos (SRC) asegura una perfecta permutación de caldos sucios por limpios en pocos minutos, evitando así la pérdida de producto en un circuito cerrado.
Secado de las frutas
- Túnel de secado: en este caso se trata de un equipo de secado, con chasis y chapa exterior de acero inoxidable que dispone de gran potencia de ventilación. Incluye tapas, bandejas y tubos de acero inoxidable y una regulación de temperatura con termostato electrónico con display.
Dosificadores
- Decco Easy Use: dosificador semi-automático de ceras y fungicidas para aplicarlo sobre la fruta en la línea de tratamiento. Diseñado para una óptima combinación con el cabezal Deccorev.
- Deccodos: consiste en un dosificador automático de ceras que es idóneo para utilizar en líneas de confección y precalibrado de la fruta. Diseñado para combinarlo también con el cabezal Deccorev.
- Deccodaf: es un dosificador automático de fitosanitarios para equipos drencher o para utilizar en la balsa de tratamiento. Tanto su sistema de llenado como su reposición automática de caldo permiten la perfecta uniformidad en la aplicación fitosanitarios. Además de ello, cuenta con varios modelos para cítricos o frutas de pepita; e incluye en contador de agua, un contador de palets y un sistema de alarmas para avisar en caso de que falte algún producto en la mezcla.
Aplicadores
- Deccorev: aplicador superior de ceras o fungicidas que consiste en un cabezal para la aplicación por discos giratorios.
- Aplicador de cera parte inferior: se trata de una serie de cepillos para la aplicación fitosanitarios de forma uniforme.
Ahora que ya conoces todos los equipos de los que dispones para efectuar una correcta aplicación de los fitosanitarios solo te queda seleccionar los que mejor se ajusten a tus necesidades y comenzar a utilizarlos.
En Decco somos especialistas no solo en el diseño e instalación de los equipos, sino que también nos ocupamos del mantenimiento de los mismos en tus instalaciones para que solo tengas que preocuparte por tu producto, ya que con nuestros equipos postcosecha tienes asegurada la eficiencia en los tratamientos.