Entrevista a Mar Llueca: La clave para ofrecer los mayores estándares de calidad es el trabajo continuo y compromiso del equipo
Hoy en nuestro espacio de entrevistas, conocemos más a Mar Llueca, Responsable de Calidad en Decco. Gracias a su trabajo y compromiso de Dirección, Decco Ibérica ha sabido orientar el trabajo de todo el equipo de la empresa hacia los mayores estándares de calidad posibles. Ello nos convierte en referentes en productos y maquinaria poscosecha.
Sigue leyendo y descubre en qué consiste su trabajo, cuáles son las claves para estar al día en calidad, qué ventajas supone para las empresas y los retos que tenemos por delante en Decco.
-
¿Cuánto tiempo llevas trabajando en Decco Ibérica?
En octubre hará 20 años, casi la mitad de mi vida. Trabajando en Decco conocí a mi marido, me casé, murió mi padre y nacieron mis hijos.
-
¿Cómo es un día en tu puesto de trabajo?
Me gusta planificar mi trabajo de manera que cuando llego lo primero que hago es consultar la lista de tareas que me dejo preparada el día anterior y establezco prioridades. Después, consulto el correo ya que los clientes nos suelen solicitar diferente documentación y trato de facilitársela lo antes posible. A continuación, me dedico principalmente a realizar análisis microbiológicos para nuestros clientes, ensayos oficiales de eficacia de nuevos productos y a gestionar muchos de los procesos de nuestro Sistema de Calidad.
-
¿Cuáles son las principales normas de calidad con las que se trabaja en el sector y por qué motivo?
El sector agroalimentario se rige principalmente por las normas internacionales BRC, IFS e ISO 22000, que van encaminadas a garantizar, además de la calidad del producto, la seguridad alimentaria, que son las exigencias básicas de las administraciones, los mercados y los consumidores.
El sector agroalimentario se rige principalmente por las normas internacionales BRC, IFS e ISO 22000, encaminadas a garantizar la seguridad alimentaria
-
¿Qué consecuencias tiene para una empresa como Decco no cumplir con las normas de calidad? ¿Y qué ventajas?
Para Decco Ibérica es fundamental cumplir con la norma de gestión de la calidad ISO 9001, así como el sistema APPCC (análisis de peligros y puntos de control crítico), ya que nuestros clientes realizan una rigurosa evaluación de proveedores y cumpliendo con estos estándares nos aseguramos alcanzar el nivel de excelencia exigido por nuestros clientes.
Las ventajas de trabajar según estas normas es que nos ofrecen un marco, una estructura de alto nivel para fabricar nuestros productos y equipos en base a unos procesos que tienen en cuenta, además de fabricarlos con la mayor calidad y cumpliendo los requisitos de los clientes, la relación con los proveedores, con los trabajadores, con las diferentes administraciones y con la sociedad en general.
-
Recientemente se ha realizado la auditoría externa de la norma ISO 9001:2015 en Decco Ibérica con excelentes resultados. ¿Cuál es la clave para estar al día y ofrecer los mayores estándares de calidad?
Aunque suene a tópico, las claves son el trabajo conjunto y el compromiso de la Dirección ya que para que el sistema de calidad funcione tiene que ser la base y estar integrado en todos los procesos y a todos los niveles en todas las actividades que realiza día a día todo el personal del equipo de Decco Ibérica.
Para que el sistema de calidad funcione, tiene que ser la base y estar integrado en todos los procesos a todos los niveles en todas las actividades que realiza el personal de Decco Ibérica
-
Siempre hay que trabajar por la mejora continua ¿cuáles son los retos actuales?
Seguir mejorando el servicio que se da a los clientes a la vez que se potencia la investigación para alcanzar los retos que nos plantean los mercados actualmente, como son desarrollar alternativas a los plásticos para la conservación de alimentos y ampliar nuestra presencia en los sectores diferentes a los cítricos.
-
¿Qué es lo que más valoras de Decco como empresa?
Que en Decco me siento como en casa, somos como una gran familia y, como tal, pasamos por buenos y malos momentos, y siempre hay alguien dispuesto a compartirlos.
-
Fuera del trabajo ¿cuáles son tus hobbies o qué haces para desconectar?
En mi tiempo libre me gusta estar con mi familia. En una situación normal asistiría a los partidos de fútbol y torneos de ajedrez de mis hijos y saldría a tomar algo y jugar a las cartas con los amigos. En este estado de alarma provocado por el coronavirus, leo más, acabo de empezar “Y Julia retó a los dioses” de Santiago Posteguillo, veo más series y practico con mi saxofón, ya que estoy aprendiendo a tocarlo.