Entrevista a Emilio Ruiz: «La primera clave es el servicio que das y ofrecer a tus clientes productos de calidad»
La principal característica que nos identifica en Decco es la vocación de “servicio a nuestros clientes”. Y para ello, es importante estar al día en la innovación de productos postcosecha. Pero también, formar un equipo de profesionales que atienden y entienden las necesidades de nuestros clientes.
Hoy conocemos un poco más a Emilio Ruiz, Responsable Técnico Comercial en Castellón. Se trata de una zona donde se encuentran muchos comercios y distribuidoras importantes, que manejan grandes volúmenes de fruta, entre las que destacan las clementinas. Allí, gracias a profesionales como Emilio, top ventas en Decco, tenemos una presencia importante también.

Emilio Ruiz, Responsable Técnico Comercial en Castellón en Decco Ibérica.
- ¿Cuánto tiempo llevas trabajando en Decco Ibérica?
El próximo año cumpliré 23 años en Decco Ibérica, donde realicé mi proyecto final de carrera y donde he pasado toda mi vida laboral. Estaba acabando la carrera de Ingeniería Agrícola y realizando mi proyecto final en la empresa, y ya empecé a hacer visitas a empresas y a conocer el negocio acompañando a otros técnicos en su día a día.
- Cuéntanos cómo es un día normal en tu trabajo
El día transcurre realizando visitas a los clientes, concretamente en la zona de Castellón, que es la que llevo. La finalidad de mi trabajo es asesorar a nuestros clientes, colaborar con ellos y explicarles cuáles son los pasos a seguir para que los cítricos con los que trabajan lleguen a sus respectivos destinos en la mejor situación de calidad posible.
- ¿Cuáles son estos destinos?
Nuestros clientes trabajan con las grandes superfícies europeas de supermercados. En las últimas campañas y en estas fechas concretas, me piden que les asesore sobre cómo proteger la fruta también en los destinos de larga distancia, donde ahora tienen clientes. Por ejemplo, los Países Árabes, China, Canadá…
- Se trata de un reto difícil de lograr, dinos tres claves para llegar a top ventas
La primera clave es el servicio que das y ofrecer a tus clientes productos de calidad. La segunda clave, ofrecer un catálogo adaptado a las exigencias de los mercados actuales.
Por ejemplo, actualmente los mercados demandan frutas con residuo cero o de línea ecológica. Cada vez nos piden productos donde se utilice un número más reducido de materias activas, pero que sean igualmente eficaces. Desde Decco recibimos mucho apoyo, ya que la empresa está en constante innovación en este campo.
Y como tercera clave, también me gustaría mencionar los compañeros de trabajo. En mi caso, el éxito también es de mi compañero en zona Miguel Carot, que se encarga de la zona norte de Castellón y Tarragona. El equipo es clave.
- Estás en contacto constante con tus clientes. A rasgos generales, ¿cuáles son sus principales preocupaciones y cómo puede ayudarles Decco?
Nuestros clientes trabajan productos perecederos, por lo que su preocupación principal es que lleguen en las mejores condiciones de calidad y sin problemas de podrido. Además, tienen que seguir las normativas de calidad y marcado que exigen los mercados.
Las materias activas que se utilizan en los productos son restrictivas y es imprescindible que estén especificadas. Además, lo que ya te comentaba, que contengan menos químicos…
Desde Decco, les aconsejamos en cada momento los tratamientos más adecuados, la tecnología de aplicación más óptima y cómo deben manejar la fruta en postcosecha. Son claves para que cumplan con sus objetivos de calidad.
- ¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
Lo que más me gusta es el contacto directo con los profesionales y clientes de nuestro sector. Gerentes, técnicos encargados… Al final, con el paso del tiempo, la relación que mantienes con ellos se vuelve más humana. Hasta el punto de compartir momentos y conversaciones que van más allá de lo estrictamente profesional.
- ¿Y lo que menos?
Mis compañeros lo saben bien… Estoy muy reñido con las últimas tecnologías. Soy más tradicional, antes que un ordenador prefiero papel y boli.
- Si tuvieras que destacar algo de Decco como empresa, ¿qué sería?
La experiencia que tiene en el sector que la convierte en una empresa referente.
- Fuera del trabajo, ¿cuáles son tus aficiones o qué haces para desconectar?
Indudablemente, estar con mi familia y disfrutar de ella cuando se puede. Me gusta también el deporte en general y el fútbol en particular. También entreno en un club de atletismo donde estamos preparando trails de montaña.