Entrevista a Chema Acedo: «Decco está realmente concienciada con la sostenibilidad»
Chema Acedo es una pieza clave en el desarrollo estratégico de Decco Ibérica. Ingeniero técnico superior agrónomos, MBA por Edem, y con amplia experiencia en compañías, tanto de ámbito nacional como internacional, del sector de la alimentación. Un profesional que asume retos y persigue sus objetivos. Ahora, entre otras, tiene la función de dirigir Decco hacia nuevas oportunidades de negocio: productos, mercados… eso sí, sin perder de vista la sostenibilidad. En esta entrevista conocemos a Chema un poco más en profundidad, así como su papel en la empresa.
- ¿Cuánto tiempo llevas trabajando en Decco Ibérica?
Llevo casi dos años y la verdad que el tiempo pasa volando, parece que fue ayer cuando entre en Decco, un nuevo reto, salir de la zona de confort, ya que era un sector nuevo para mí.
- ¿Cuál es tu puesto dentro de la empresa?
Mi puesto ha ido evolucionando a lo largo de este periodo, empecé en un puesto con funciones más rutinarias, para evolucionar hacia un puesto más estratégico para la empresa como es el Desarrollo Estratégico de Negocio, focalizándome en los nuevos productos, nuevos mercados, así como haciendo estudios de los productos que disponemos (rentabilidades, rotación, precios…).
- ¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo? ¿Y lo que menos?
Lo que más me gusta, es el poder responder a través de la estrategia, tomando decisiones frente a los nuevos retos que existen en un entorno totalmente cambiante. Me gusta mucho poder analizar la situación interna de la empresa e intentar aportar mi granito de arena para sumar y ver puntos de mejora. Ya se sabe todo lo que se mide es susceptible de mejora.
Lo que menos me gusta, no controlar factores externos como son la legislación o la climatología, ya que haces una estrategia de venta analizando factores como la competencia, las ventas potenciales… y de repente por factores externos que no controlas tienes que modificar todos los planes…
- ¿Qué es lo que más valoras de Decco como empresa?
Valoro la cercanía, los detalles que tiene la empresa con los trabajadores, así como la confianza que depositaron en mí, para poder tomar decisiones y desarrollarme profesionalmente.
Por supuesto, la posibilidad de formación que se nos da desde dirección es un aspecto que valoro muy positivamente.
- En el desarrollo y crecimiento de Decco ¿cuáles son los retos y objetivos actuales?
Ante un entorno incierto, el mayor reto de Decco, es conseguir cambiar el mensaje y proporcionar mucha información. Muchas veces se tilda a las empresas agroquímicas como el demonio, cuando son las empresas de postcosecha como Decco, las que están realmente concienciadas con la sostenibilidad intentando aportar soluciones y trabajando en innovación. Por ejemplo, estamos muy concienciados en reducir el desperdicio alimentario (con nuestros productos se puede llegar a reducir más de un 40%), la reutilización del agua y la reducción de los vertidos al medio ambiente.
Para ello, nos valemos de la química, de maquinaria con aplicaciones ULV y del SRC (sistema de recirculación de caldos), etc.
- Fuera del trabajo, ¿cuáles son tus hobbies o qué haces para desconectar?
Fuera del trabajo, supongo que lo normal para una persona de mi edad. Me gusta mucho estar con mi mujer y amigos, hacer deporte, así como la lectura (sobre todo biografías de empresarios y casos empresariales) y la formación para mejorar.