Ensayos de campo para la prevención del “planchado” en caqui
La empresa Decco Ibérica comercializadora del protector solar DECCOSHIELD® ha llegado a un acuerdo de colaboración con Garanfruit Agro para la realización de ensayos de campo para comprobar la eficacia de DECCOSHIELD® en el control del planchado en caqui.
Hoy en día uno de los mayores problemas al que debe hacer frente el productor de caquis son las manchas producidas por quemaduras solares en la epidermis del fruto; fisiopatía conocida como “planchado”. Los frutos afectados no son comercializables, acabando en la mayoría de los casos en el suelo de la parcela, siendo reservorio de enfermedades y fuente de multiplicación de ceratitis.
Se estima que hoy en día las pérdidas por planchado pueden suponer entre un 5 y un 20% de la producción, dependiendo este porcentaje de la severidad de la climatología, y de factores genéticos y de manejo de cultivo.
Como solución a este problema Decco Ibérica propone la aplicación de DECCOSHIELD®.
DECCOSHIELD® es una dispersión fluida de micronizados de carbonato de calcio y silicio. Se recomienda su uso como protección contra las quemaduras solares y el estrés por calor.
Actúa como barrera reduciendo el desarrollo de enfermedades como mildiu y oidio, así como el ataque de parásitos. El silicio se absorbe por la planta y amplía las ventajas de este fitofortificante. DECCOSHIELD® forma una película de partículas a base de minerales, destinados a la protección de los cultivos agrícolas, frente a la exposición solar. También mejora la calidad post cosecha de los frutos tratados prolongando su vida comercial (shelf life).
Los precedentes sitúan a DeccoShield como un excelente protector solar con efecto demostrado en cultivos como melón, sandía, cítricos, pera, manzana, uva, olivo…
Los ensayos de aplicación deDECCOSHIELD® sobre el cultivo de caqui contarán con la supervisión y apoyo de Garanfruit, que aportará un equipo técnico de profesionales que supervisará las labores de aplicación. Garanfruit cuenta con titulados ITEAF (Inspectores de Equipos de Aplicación Fitosanitaria) que se encargarán de realizar la calibración necesaria de los equipos de aplicación para obtener una máxima eficacia.
Gracias al compromiso de colaboración se van a realizar trabajos de forma coordinada tanto a nivel de control de producción y calidad en campo como de la conservación de la fruta una vez recolectada.
El informe final se pondrá a disposición de todos los interesados una vez terminadas las evaluaciones pertinentes.
Si desea tener acceso a estos informes contacte por email a info@deccoiberica.es