Decco ibérica inicia en Fruit Attraction la celebración de su 50 Aniversario
La compañía presenta en la feria sus novedades y participa en la Pasarela y el Foro Innova
Decco Ibérica estará un año más junto a sus clientes en Fruit Attraction, foro que siempre ha sido un lugar idóneo para compartir las inquietudes y comentar las perspectivas de la campaña citrícola. Si bien todos los años es un acontecimiento a señalar, la participación en esta edición hace especial ilusión debido a que la compañía celebra su 50 aniversario. La celebración de sus 50 aniversario se convertirá en el leitmotiv de su intervención en Fruit Attraction, ya que la corporación quiere agradecer a todos sus clientes, sin cuya confianza no hubiera sido posible llegar a este señalado momento, la lealtad recibida durante su medio siglo de vida.
Decco Ibérica, presente como expositor en la feria desde su segunda edición, ha acompañado el crecimiento que registra el certamen. La Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas, que tendrá lugar en Madrid del 5 al 7 de octubre, se ha consolidado año tras año como un referente en el sector hortofrutícola y prevé aumentar las cifras registradas en 2015, donde asistieron más de 1000 expositores y casi 50.000 visitantes profesionales.
Desde Decco Ibérica consideran que Fruit Attraction ha sido una buena iniciativa y destacan que “la feria ha registrado un crecimiento muy importante desde sus primeras ediciones, pero continúa siendo un salón accesible en el que se pueden mantener muchos contactos, donde cada vez acuden más visitantes y profesionales extranjeros”.
Decco Ibérica colabora activamente en el desarrollo de esta edición con presencia destacada en distintos foros de Fruit Attraction. Por un lado, el departamento de I+D de la compañía estará en el Foro Innova, un espacio donde las empresas realizan charlas, presentaciones y seminarios técnicos relacionados con sus últimas novedades y soluciones para el sector hortofrutícola. Decco presentará las características y beneficios de su línea de recubrimientos comestibles, denominados genéricamente Naturcover, diseñados en cada caso para combatir las alteraciones fisiológicas que aparecen durante la postcosecha con tal de conseguir mantener el aspecto fresco de la fruta. Los recubrimientos Naturcover retrasan las senescencia y el manchado que en algunos frutos aparecen durante la conservación. Además, mejoran la apariencia del fruto y, en el caso de Naturcover Brillo, aporta un incremento de brillo al mismo nivel que el de las ceras convencionales. La participación de Decco tendrá lugar el viernes 7 en el FORO INNOVA 7 (núcleo de conexión 7/9) de 10.30h a 11.15h.
Por otro lado, la compañía estará presente con Decco Aerosol ULTRA en la Pasarela Innova, una zona de exposición que recoge las nuevas variedades de frutas y hortalizas, así como las novedades de la industria auxiliar. DECCO AEROSOL ULTRA es un aerosol de descarga total formulado en base a ácido glicólico que permite la desinfección de atmósferas sin problemas de posteriores residuos o contaminaciones cruzadas además de convertirse en herramienta clave para combatir resistencias a fungicidas de síntesis. Su particularidad reside en su fácil manejo. El mecanismo del aerosol permite descargar en una sola aplicación todo el contenido y difundir el producto de forma homogénea en el ambiente sin dejar residuos. La eficacia contrastada es de un 98% y se emplea en la desinfección de cámaras o contenedores vacíos.
DECCO AEROSOL ULTRA se diferencia de otros productos basados en ácido glicólico ya existentes en el mercado (como algunos fumígenos), en que al estar formulado en formato de aerosol su aplicación es en base húmeda, y por lo tanto, la materia activa no se degrada durante la aplicación por las altas temperaturas que alcanza un bote fumígeno.
Dando soluciones a las nuevas demandas
Dadas las restricciones legislativas, proporcionar soluciones que garanticen la puesta en el mercado de fruta de calidad, manteniendo sus propiedades iniciales de sabor, frescura y firmeza es cada vez un reto más desafiante.
Sobre este concepto, el equipo de I+D de Decco Ibérica, con el apoyo de toda la infraestructura de Decco Worldwide, trabaja activamente en el desarrollo de la gama DeccoNatur®, que tiene por objetivo proporcionar soluciones alternativas a los tratamientos convencionales. Dentro de esta línea de productos, se encuentran los recubrimientos comestibles Naturcover presentados en el Foro Innova y que dan respuesta a los mercados que solicitan frutos sin el encerado tradicional. Asimismo, fruto de la investigación y el desarrollo, durante esta campaña se introduce una solución alternativa a los fungicidas para reducir el podrido en postcosecha en cítricos comercializada bajo el nombre DeccoCero.
“El sector de la postcosecha va cambiando muy rápido y el cliente demanda la misma eficacia pero empleando menos fungicidas, por lo que cada año el desafío resulta mayor. En este sentido Decco Ibérica, al pertenecer a una organización global, tiene a su alcance los recursos para afrontar esta tendencia. Disponemos de la tecnología que se emplea en otros países del mundo para hacer frente a este reto”, explican desde Decco Ibérica.
“Nuestro fuerte —añaden—, como única empresa con presencia directa en los 5 continentes en el sector de la postcosecha, reside en la capacidad de reacción ante problemas locales. En este sentido, estar presentes en mercados tan diversos como Costa Rica, Estados Unidos, India o Sudáfrica, por mencionar solo algunos, nos permite presentar soluciones contundentes y contrastadas”.
Maximizar el valor de la fruta como objetivo principal
El objetivo de Decco es proporcionar a las centrales hortofrutícolas soluciones que garanticen el suministro de fruta fresca, sana y atractiva, con el fin de deleitar al consumidor más exigente. Las soluciones de Decco tienen como finalidad proteger la calidad de la fruta logrando que ésta llegue hasta el consumidor final con sus propiedades iniciales de sabor, frescura y firmeza, maximizando así su valor en el mercado.
Entre otros productos, son clave en la protección los fungicidas y las ceras. Entre estas últimas, Decco se ha posicionado fuertemente gracias al rendimiento, la estabilidad y la calidad de sus ceras. El portfolio de ceras de Decco se engloba en gama Citrashine®, donde se incluyen ceras en base diferentes componentes y que dan respuesta a las diversas necesidades que surgen durante el proceso de postcosecha; desde proporcionar a la fruta un excelente brillo y un buen control de la pérdida de peso, con el consiguiente retraso en su envejecimiento hasta añadirle una protección fungicida pasando por el mantenimiento de la fruta saludable en frigoconservación.
“También —explican— estamos trabajando en tener acceso a otras materias activas que completen el portafolio de la empresa. El mercado demanda socialmente tratar la fruta fresca con el menor riesgo posible, de la forma más eficaz. En este sentido, contar con una paleta de fungicidas completa para poder combatir todos los hongos que afectan a las frutas en la postcosecha resulta fundamental para Decco a nivel local y global”.
Según apuntan desde la dirección de la empresa, “Decco, a nivel mundial, dispone de todo el abanico de fungicidas que se pueden emplear en postcosecha. La contrariedad es que la legislación de cada país es diferente por lo que el portfolio de productos y tecnología que puede ser empleada en cada región es desigual. Por ello, estamos trabajando para que el mercado español tenga acceso a todas las herramientas disponibles actualmente”.
La eficacia de los productos se ve ampliada por el asesoramiento del equipo de especialistas de la compañía, quienes recomiendan de forma continua y personalizada las combinaciones óptimas de desinfectantes, fungicidas y recubrimientos en función del momento de la campaña y la calidad de la fruta; teniendo siempre presente conseguir que las centrales hortofrutícolas consigan la más alta eficacia con la mejor relación coste beneficio.
Durante estos 50 años, Decco Ibérica ha tenido que adaptarse a importantes cambios legislativos que han modificado por completo el porfolio de productos disponibles. La capacidad de regeneración es sin duda uno de los pilares del éxito de la compañía puesto que, en un ambiente cada vez con más incertidumbre, los clientes pueden confiar en la respuesta de Decco.
Filosofía de servicio
La calidad de sus ceras, el servicio al cliente, la conexión con el mercado, y la dedicación definen la filosofía empresarial de Decco Ibérica y constituyen los pilares fundamentales sobre los que se asienta la evolución de esta empresa que celebra actualmente su 50 aniversario. A ello contribuye la vocación de servicio de todo el equipo Decco Ibérica, siendo la flexibilidad, el trato directo, la preparación y la implicación con el cliente distintivos de los profesionales de Decco.
El compromiso de trabajo y servicio personalizado que la organización adquiere con cada uno de sus clientes, es trasladado también a la sociedad, puesto que los especialistas de Decco tienen siempre presente el cumplimiento de la legalidad vigente, garantizando la seguridad alimentaria y haciendo un uso responsable de los formulados protegiendo el medio ambiente.
“Lo importante es saber escuchar, tener la información, trabajarla y potenciarla para ofrecer a los clientes soluciones eficaces. En definitiva, nuestras claves son ofrecer productos de calidad, un esmerado servicio, estar siempre conectados con las necesidades que demanda el mercado, una fluida comunicación con el cliente y los centros de investigación, y una dedicación constante. Lo hemos venido haciendo siempre y es lo que potenciamos”, concluyen desde Decco Ibérica.
Decco, respuestas locales a necesidades globales
Estar presentes a nivel global con instalaciones de fabricación e investigación en Estados Unidos, España, Italia, Israel, Suráfrica, China y la India, proporciona al grupo Decco Worldwide Post-Harvest Holding BV en general y a Decco Ibérica en particular una flexibilidad y versatilidad, que acompañado de un servicio constante, constituye una ventaja competitiva tanto para la organización como para sus clientes y partners estratégicos.
La presencia de la compañía en más de 50 países permite que el conocimiento y tecnología desarrollados en cada uno de los distintos mercados se trasladen de inmediato a sus clientes, asegurándoles así el acceso a recursos globales en tecnología, investigación, avances y legislación.
A la vanguardia de las últimas tendencias en nuevas tecnologías a nivel de tratamientos químicos, físicos o naturales, mantienen a través de acuerdos de colaboración un estrecho contacto con institutos de investigaciones nacionales e internacionales.
La multinacional se encuentra en una etapa de fuerte expansión, creciendo de forma sostenible. El acceso a recursos globales hace posible tanto la consolidación del grupo en mercados maduros como la inversión en mercados emergentes. En los últimos años, Decco ha asignado importantes recursos para desarrollar los mercados de América Latina, esfuerzo que se ha traducido en importantes logros en cuanto a niveles de venta y cuotas de mercado. En las próximas semanas, la nueva planta de fabricación de Brasil estará completamente operativa para servir las necesidades del mercado brasileño. Con esta nueva instalación, Decco se convertirá en el primer fabricante en el país capaz de emulsionar ceras y recubrimientos comestibles, atendiendo tanto a la legislación local como a las exigencias que el mercado europeo plantea a los exportadores brasileños.
Avalada y afianzada por los datos positivos del grupo a nivel mundial, Decco Ibérica inicia en Fruit Attraction un año especial, un año en el que el compromiso e implicación por ofrecer soluciones eficientes y hacer frente a las demandas del mercado se afronta con más ilusión y satisfacción debido a la sensación de haber hecho las cosas bien durante 50 años. Medio siglo en el que el único factor constante ha sido la vocación de servicio del equipo de Decco Ibérica y la lealtad de sus clientes. Por todo ello, la dirección de la empresa quiere, durante este 50 aniversario, agradecer al equipo que forma y ha formado parte de Decco Ibérica, su implicación con el proyecto y a sus clientes, la lealtad y confianza demostrada y afianzada durante estas cinco décadas.