Citrashine Long Life, la solución para evitar las mermas de cítricos en envíos a ultramar
Una de las grandes preocupaciones a la hora de realizar exportaciones de cítricos a larga distancia es saber si estos llegarán en buen estado hasta su lugar de destino. Mercados como el asiático o el americano son grandes consumidores de cítricos españoles, por lo que el sector demanda soluciones que garanticen envíos a ultramar seguros y de calidad.
Decco Ibérica ha estado trabajando en los últimos años en desarrollar un revolucionario producto que permita a los productores realizar sus envíos con total garantía, y fruto de esta labor de investigación ha nacido Citrashine Long Life. Se trata de una cera para postcosecha de cítricos que, gracias a sus excelentes propiedades, mantiene el buen estado de los cítricos en envíos a destinos con más de 40 días de trayecto.
Ctrashine Long Life se convierte así en un producto estratégico para los operadores internacionales que exportan tanto al continente asiático como al americano. Con el uso de esta cera en post-recolección los productores consiguen numerosas ventajas como la reducción de la pérdida de peso de los frutos, la disminución de los daños por frío, la ralentización del envejecimiento y la mejora del aspecto e incremento del brillo.
Reducción de los daños por frío
Una de las principales características de Citrashine Long Life es que está formulada con diferentes materias primas que ejercen de barrera protectora evitando, entre otras cosas, los manchados por frío. Esto convierte a Citrashine Long Life en una buena opción también para aquellos frutos destinados a conservaciones en cámara de larga duración.
Control sobre la pérdida de peso
Citrashine Long Life ofrece un buen control sobre la pérdida de peso de los cítricos. Numerosos estudios e investigaciones destacan que controlar la pérdida de peso de los frutos es un aspecto especialmente importante para garantizar el buen estado de estos y evitar los daños por frío, por eso el uso de productos que contribuyan a su mantenimiento es fundamental durante la postcosecha.
Retraso del envejecimiento y aumento del brillo
El proceso de encerado se ha convertido en una parte esencial de la postcosecha, sobre todo en lo que a cítricos se refiere. Aunque este tipo de frutas segregan una capa protectora de cera natural, durante su lavado en el almacén esta se elimina, con lo que incrementa la posibilidad de que los cítricos se vean afectados por algún tipo de daño, plaga o enfermedad.
A través del encerado en las centrales hortofrutícolas lo que se consigue es restablecer la película de cera de los cítricos, aportando una mayor protección a los frutos frente a agentes externos. Además, el uso de ceras mejora el aspecto de la fruta, retrasando su envejecimiento y aportándole un notable incremento del brillo. Otras ventajas del encerado son que ayuda a disminuir la deshidratación y favorece que los cítricos se mantengan frescos.
Citrashine Long Life es, por tanto, el mejor aliado para los cítricos destinados a envíos de ultramar, así como para aquellos frutos que van a ser sometidos a conservaciones en cámaras de larga duración.