valencia late

Guía para la conservación de la naranja Valencia Late

El almacenamiento en cámara frigorífica de la naranja Valencia Late se hace para ampliar su rango de comercialización y de esta manera se pretende regular la venta de esta variedad. Esta práctica de postcosecha para alargar su comercialización tiene que hacerse con sumo cuidado...
Leer más →
tipos de patógenos

Tipos de patógenos postcosecha más relevantes durante la conservación

Existen numerosos tipos de problemas causados por virus, bacterias y hongos. De hecho, los organismos patógenos se cuentan entre los principales causantes de enfermedades vegetales. Especialmente importantes pueden ser en la poscosecha, momento en el que el almacenamiento y las...
Leer más →
resistencias a fungicidas

Guía para manejar las resistencias en postcosecha con fungicidas

La resistencia de patógenos es un problema que afecta al sector hortofrutícola. Los hongos y bacterias que afectan a la poscosecha muestran una capacidad cada vez mayor de resistir los fungicidas destinados a mantener la cosecha a salvo. ¿En qué consisten estas resistencias de...
Leer más →
variedades de naranjas

Conservación postcosecha de las naranjas variedad Navelate y Lanelate

Debido a sus propiedades organolépticas y otras interesantes características del fruto, las naranjas de las variedades Navelate y Lanelate son de altísimo interés para el mercado. Sin embargo, un almacenamiento incorrecto puede dañar fácilmente a la fruta si no se conoce cómo...
Leer más →

«En Decco afrontamos los cambios exógenos como un equipo»

Con más de 30 años de experiencia en el sector de la postcosecha, Miguel Sanchis ha logrado impregnar Decco con su particular visión de servicio, hasta llevar a la empresa a su posición de dominio actual.   ¿Cuáles son los proyectos de Decco para este 2022? Decco es una...
Leer más →
decco ibérica

Decco Ibérica, agilidad desarrollando soluciones que aporten valor añadido a la postcosecha

La tendencia mundial en la industria agroalimentaria apunta a un control todavía mayor que garantice la seguridad alimentaria, digitalice todavía más los procesos para tener una gran trazabilidad y la mejora continua de los procesos para hacer más con menos. Tendemos hacia una...
Leer más →
alteraciones de la piel

Desórdenes y alteraciones de la piel de los cítricos

Una correcta postcosecha es importante, especialmente en los cítricos. La piel de estos es susceptible a varias enfermedades y patologías que pueden estropear tanto la apariencia como el buen estado de la fruta. Adoptar las medidas y productos adecuados es esencial para proteger...
Leer más →
tratamiento para frutas de pepita

Deccopyr POT, la solución como tratamiento de recuerdo en cámaras para fruta de pepita

La fruta de pepita como las manzanas y las peras se llegan a almacenar hasta 12 meses en cámara. Con esto se puede escalonar la oferta de manzanas y peras durante todo el año, el problema es que esta larga conservación tiene desafíos importantes como evitar la pérdida de cosecha...
Leer más →
exportar a china

Condiciones de la cuarentena para exportar a China

Actualmente, China es el primer mercado de consumo de comida y bebida del mundo. El consumo de frutas, en 2018, se estimó en 196 millones de toneladas, y se prevé que alcance los 221 millones de toneladas en 2023. Sin duda alguna, este mercado es uno de los más atractivos para la...
Leer más →

DECCOCOM: Citrashine Long Life el recubrimiento para las situaciones más exigentes

El recubrimiento Citrashine Long Life es una innovación de DECCO para la comercialización exitosa de cítricos en las condiciones más exigentes, nos referimos a las exportaciones a países de fuera de la Unión Europea como China, Canada, Sud África, Brasil… así como para la...
Leer más →

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.