Agricultura ecológica, orgánica y biológica: ¿cómo se diferencian?
La preocupación de la sociedad por su alimentación es cada vez mayor, por lo que ha incrementado la demanda de productos más saludables y de origen natural. Como consecuencia de ello, en el ámbito de la agricultura se han popularizado los términos de agricultura ecológica, orgánica y biológica. Pero, ¿realmente sabemos cuáles son sus diferencias?
Según la Unión Europea, no existe ninguna distinción entre estos tres conceptos. La Normativa Europea 834/2007 es la que regulariza la producción y el etiquetado de productos ecológicos y la que establece que la agricultura ecológica, la orgánica y la biológica son sinónimos. En realidad, se trata de los términos que se emplean en distintos idiomas a la hora de hablar de este tipo de agricultura (orgánica en el mundo anglosajón, biológica en francés y ecológica en español).
Características de la agricultura ecológica
Pese a que entre ellas no haya ninguna diferencia sustancial, sí que se distinguen en gran medida de la agricultura tradicional siendo estas algunas de sus principales particularidades:
- El proceso productivo es totalmente respetuoso con el medio ambiente.
- No se emplean productos químicos ni pesticidas durante su producción.
- Recurre en la medida de lo posible al uso de energías renovables y a los recursos naturales.
- Garantiza el bienestar vegetal durante todo el proceso de cultivo.
- Emplea la rotación de cultivos como técnica de regeneración del terreno.
- Los frutos no sufren ningún tipo de manipulación durante el proceso de cultivo.
- Preserva la biodiversidad y el ciclo de desarrollo de las especies.
- Mejora la fertilidad del suelo.
Otro factor que las diferencia es el precio. La agricultura ecológica está sometida a un mayor número de controles y, además, no utiliza métodos de producción intensiva, por lo que se produce en pequeñas cantidades. Esto repercute sobre el coste de los frutos, ya que al tratarse de productividades más bajas, la distribución es más escasa y su precio se encarece. Aun así, para muchos usuarios este incremento merece la pena, ya que se trata de alimentos ecológicos de mayor calidad.
Productos para agricultura ecológica de Decco Ibérica
En Decco Ibérica contamos con una línea de productos orientada a Residuo Cero conocida como DECCONATUR. Todos los productos que componen esta gama son válidos para agricultura ecológica y están certificados por SOHISCERT. Estas son algunas de las soluciones de Decco para agricultura ecológica:
- Deccosol: detergente biodegradable para el lavado de fruta, especialmente indicado para la eliminación de restos de polvo y suciedad. Está incluido dentro de la línea Decconatur, ya que en su formulación intervienen productos biodegradables que no afectan a la calidad de los vertidos.
- Deccosan es un producto para la desinfección eficaz de almacenes, cámaras frigoríficas y otros locales de la industria alimentaria. No deja ningún tipo de residuo sobre las superficies en las que se aplica. Está compuesto a base de Peróxido de hidrógeno y Ácido Peracético.
- Deccoplus es un aditivo alimentario con actividad sobre hongos postcosecha en cítricos. Ejerce un efecto de lignificación sobre los cítricos que les dota de una mayor resistencia frente a la acción de los hongos.
Si deseas obtener más información sobre nuestro catálogo de productos para producción ecológica, puedes ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de poder ayudarte.